Home Región Temporada de sequía… emiten recomendaciones para evitar incendios forestales

Temporada de sequía… emiten recomendaciones para evitar incendios forestales

0

Tizayuca

    •    Buscan infundir en habitantes una cultura preventiva 

Realizan pláticas con las mesas directivas de los diferentes ejidos del municipio, con la finalidad de capacitarlos e infundirles una cultura preventiva para disminuir el índice de incendios de pastizales.

 
La Dirección General de Protección Civil y Bomberos, puso en marcha el operativo de prevención de incendios en pastizales por la temporada de sequía, por instrucciones del alcalde, Gabriel García Rojas; que tiene la finalidad de crear conciencia en la sociedad sobre los daños que pueden ocasionar si un incidente de esta naturaleza se sale de control.
Juvencio Castro Fernández, director general de Protección Civil municipal, explicó que los incendios de pastizales se pueden originar principalmente por la sequía y el viento por lo que invitó a los habitantes abstenerse de encender fuego, sin tener el cuidado correspondiente.
El personal a su cargo realiza pláticas con las mesas directivas de los diferentes ejidos del municipio, con la finalidad de capacitarlos e infundirles una cultura preventiva para disminuir el índice de incendios de pastizales, agregó.
El funcionario municipal explicó que entre las medidas de prevención que pueden adoptar están las siguientes:
Si se va de viaje, excursión o acampar por un terreno:
•No encender hogueras para ningún uso (cocinar, calentarse).
•No dejar hogueras o lámparas encendidas desatendidas.
•Apagar bien los cerillos y cigarros y no tirarlos por las ventanillas del coche.
•No abandonar en el campo botellas, objetos de cristal o basuras que puedan favorecer el incendio.
Si queman rastrojos o restos vegetales:
•Solicitar la autorización necesaria y seguir al pie de la letra las condiciones indicadas, con un permiso.
•No hacerlo en días de viento fuerte o de sequía.
•Vigilar la quema y no irse hasta que esté seguro de que está totalmente apagada, revisando bien los rescoldos.
•Cuidar el uso de maquinaria y equipos cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas.
•Conozca las posibles vías de evacuación existentes.
•No quemar hojas ni otros restos, sin autorización y siempre evitando los días de calor, viento o de sequía.
•Evite los basureros eventuales e incontrolados.
El titular de Protección Civil puntualizó que todas estas recomendaciones son con objetivo de preservar los bienes de los habitantes y garantizar la integridad física de las personas que habitan en esta demarcación, ya que la prevención es de suma importancia para evitar accidentes.