ALCALDESA RINDE INFORME
• Adelanta acciones enfáticas para atender vialidades de la capital hidalguense
“No bajaré la guardia ante las adversidades que se presenten”, aseguró Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal de Pachuca, al rendir el segundo informe de actividades en donde aprovechó para reconocer las necesidades que presentan la ciudad capital.
En ese sentido destacó que la población demanda la rehabilitación de calles, por ello, para este tercer año que inicia su administración, será prioridad mejorar las vialidades de la capital hidalguense.
Dijo, “Se seguirá poniendo puntual atención en el tema de los baches para acabar con este mal que tanto ha afectado a la ciudadanía por décadas, además de otras acciones que serán presentadas en próximas fechas para seguir haciendo de Pachuca la casa de todos”.
En tanto, respecto al ejercicio de rendición de cuentas, la alcaldesa destacó la ampliación de la plantilla policíaca, al contratar 37 nuevos elementos, y el incremento de personas adheridas al programa Segurichat, en el cual se agregaron 210 grupos de diferentes colonias.
En Prevención del Delito, apuntó la inspección de 44 mil 424 unidades de transporte público a través del Operativo “Pasajero Seguro”, contribuyendo a fortalecer la seguridad de los usuarios.
Agregó que se realizaron un total de 781 operativos para disminuir la tasa delictiva, así como la incidencia en faltas administrativas, fortaleciendo el programa de vigilancia en centros de barrio, involucrando a la población en general para juntos tomar medidas de prevención y reacción ante un hecho delictivo.
Asimismo, Tellería Beltrán enfatizó en la apertura de un espacio de oficinas llamado Cowork Distrito Innovador para los estudiantes o recién egresados que estén trabajando en un proyecto de alto impacto, llevando a cabo 26 actividades desde su apertura, beneficiando a 300 personas.
Además, en materia turística, precisó que con las diversas opciones de recorridos turísticos, se atendieron a más de 15 mil visitantes, teniendo un incremento del 40 por ciento con relación al año pasado.
También apuntó que con la intención de mantener y fortalecer el sistema de contabilidad gubernamental en cumplimiento a la ley y las disposiciones normativas aplicables, se llevó a cabo la medición de la calidad de la información presupuestal del Municipio.
En ese sentido subrayó que el Municipio de Pachuca pasó de estar en el lugar 59 al séptimo, de acuerdo a las evaluaciones del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).