
Contar con atención y consultas con médicos de alta especialidad en comunidades alejadas, se volvió una realidad en la administración del gobernador Omar Fayad, quien imprimió un enfoque tecnológico que se plasma en el avance de las Unidades Hospitalarias con una Red de Telemedicina y Tele Radiología.
La intención del gobernador de acercar a la población, sin importar las distancias geográficas, a consultas de alta especialidad, que bajo otras circunstancias requerirían la movilización a los principales hospitales como el de Pachuca o Tulancingo, poniéndolos en riesgo, ocasionando pérdida de tiempo y el consecuente gasto económico.
Por ello, desde la implementación del programa de Telemedicina, un médico especialista puede realizar una consulta en tiempo real con el paciente, a quien de manera remota se le toman signos vitales o imágenes de ultrasonido para emitir un diagnóstico; lo anterior, con el apoyo en sitio y manipulación de instrumental médico por personal capacitado.
De esta forma, y por instrucción del gobernador Fayad y del titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Alejandro Efraín Benítez Herrera, la Telemedicina se convirtió en una herramienta para proveer atención médica y para mantener una conexión con familias que deseaban ver a su paciente aislado u hospitalizado.
A la fecha ya son casi 80 médicos especialistas los que participan en el programa.