- Buscan en el gobierno local la conectividad total en el territorio de la entidad
El titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública en Hidalgo, José Luis Romo Cruz, informó que una vez que los municipios hidalguenses obtuvieron la certificación del Programa de Reforma a Sectores Prioritarios (Proreforma) para infraestructura en telecomunicaciones se tendrá que trabajar en el tema para poder lograr con la conectividad en el territorio de la entidad.
Destacó que la certificación se logra una vez que los municipios comprueban que tiene reglas claras y sencillas además de que dan certidumbre a la inversión para lograr un despliegue masivo de la tecnología a través de inversionistas que se interesen por el sector, por lo que destacó la importancia que tiene esto para la entidad, ya que aseguró que junto con las acciones emprendidas por el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, se ha ido cerrando la brecha digital en la entidad.
En entrevista para el programa Al Aire, de Radio y Televisión de Hidalgo, el funcionario público manifestó que antes de la certificación, los municipios no tenían reglamentaciones que aseguró “son sencillas” en temas como el cobro por tendido de red de fibra óptica, costos por licencia de radio base, y que ahora ya figuran en sus leyes de ingresos.
Finalmente, comentó que una vez que estos temas han sido superados y se cuenta con la reglamentación para que se invierta en telecomunicaciones, habrá otros sectores que se desarrollarán, ya que la telecomunicación se puede utilizar para sectores como el educativo, salud e incluso la seguridad, proyectos que estableció el mandatario estatal en el Plan Estatal de Desarrollo (PED).