CUARTA EDICIÓN
Se distingue de las demás ferias de arte en que presenta al público piezas con hasta siete mil años de antigüedad
La cuarta edición de Tefaf New York Fall se realizará en el Park Avenue Armory del 1 al 5 de noviembre de 2019.
Tefaf, la mayor feria de antigüedades en el mundo, se distingue de las demás ferias de arte en que presenta al público piezas con hasta siete mil años de antigüedad; al mismo tiempo es un gran encuentro con el arte contemporáneo y el diseño.
Desde 1988, Tefaf, la gran muestra de arte, antigüedades y diseño, se realiza anualmente en Maastrich, Países Bajos, pero tiene además, desde 2016, dos citas en primavera y otoño en la ciudad de Nueva York, que como en la feria original ofrecen una exclusiva oferta de piezas que son seleccionadas con estricto rigor.
En esta oportunidad, en Tefaf Nueva York participarán 17 nuevos galeristas; en total serán 90. Se expondrán, entre otras piezas excepcionales, una repisa de chimenea Jorge III de madera dorada tallada, 1760, atribuida a Matthias Lock, en madera dorada y mármol, en el stand de Ronald Phillips LTD, de la mansión Stedcombe House, Devon, Inglaterra.
También se podrá ver Man with a Brush Cut, de Karel Appel (Ámsterdam, 1921 – Zúrich, 2006), óleo sobre arpillera, en el stand de la Galerie de La Béraudière, que es uno de los nuevos expositores de la feria.
Se presentarán dos biombos japoneses de seis hojas con cerezos y crisantemos sobre fondo dorado, de la escuela de Hasegawa, en tinta, color, pan de oro, papel, del período Momoyama, siglo XVI-XVII, en el stand de Gregg Baker.
La Feria enfatiza la relevancia continua del arte histórico en el mercado del arte, y reúne a coleccionistas de arte, conservadores, diseñadores de interiores y especialistas.
Los organizadores de la feria informan que primera vez, las obras históricas que constituyen el núcleo de Tefaf, estarán acompañadas por piezas de galeristas de arte moderno y contemporáneo. Se trata de una suerte de stands de colaboración.
“Es para nosotros un gran orgullo trabajar con una selección de 90 galeristas especializados, muy diversificada global y estilísticamente hablando”, dice Sofie Scheerlinck, directora gerente de Tefaf New York.
Tefaf se ha distinguido desde sus inicios en 1988 por el estricto comité de control: 189 expertos que revisan cada pieza antes de su exhibición; el comité, auxiliado por tecnología, verifica la autenticidad de las obras para garantizar la selección.
Al mismo tiempo es un gran encuentro con el arte contemporáneo y el diseño