EN MARCHA OPERATIVO DE SEMANA SANTA
- Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado, recibió el distintivo, y aseguró que la entidad se ha consolidado como destino turístico de México por su seguridad y el aire limpio que posee
Más de dos millones de personas, es la expectativa de afluencia de visitantes que estima gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, durante el periodo vacacional con motivo de la Semana Santa.
Al respecto, el mandatario estatal, Francisco Olvera Ruíz, afirmó que la entidad se ha consolidado como una alternativa dentro de los destinos turísticos para esta temporada, luego de ser catalogado como un estado tranquilo, pacífico, con gente cálida y cordial, además de tener el plus de disfrutar de aire limpio.
Lo anterior fue informado durante el banderazo de salida del Operativo de Semana Santa, que sirvió también para la entrega de distintivo de Pueblo Mágico al municipio de Tecozautla; así como 12 distintivos H, M y Punto limpio a empresarios y prestatarios de servicios turísticos.
Respecto al tema de seguridad para este periodo, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo, Alfredo Ahedo Mayorga, confirmó que el operativo se desarrollará del 18 de marzo y hasta el primero de abril, en coordinación con las diversas secretarías y los 84 municipios del estado, con la finalidad de garantizar tranquilidad y seguridad a los visitantes.
Detalló que se reforzará la vigilancia en parajes turísticos, de esparcimiento y vías terrestres con un estado de fuerza de mil 64 elementos, 244 vehículos terrestres, tres transportes acuáticos y un helicóptero de la flota aérea del gobierno del estado.
Además, se habilitarán dos unidades de apoyo vial que proporcionarán servicio de mecánica, combustible y otros implementos a los vehículos sin costo alguno, así como actividades de supervisión para prevenir y minimizar los riesgos de accidentes en carreteras y auxiliar a los vacacionistas, locales y foráneos, en caso de sufrir un percance, con equipo adecuado y personal capacitado.
Alfredo Ahedo aseveró que se vigilarán de manera permanente las vías de comunicación con mayor flujo de visitantes como son las carreteras México-Tampico, México-Tuxpan, México- Nuevo Laredo y los Corredores Turísticos de los Balnearios y de la Montaña.