Home Cultura NÚCLEO CTI revista de ciencia, tecnología e innovación

NÚCLEO CTI revista de ciencia, tecnología e innovación

0
NÚCLEO CTI revista de ciencia, tecnología e innovación
  • Dicha publicación, cuenta con diversos géneros periodísticos como: nota informativa, artículos de opinión y reportaje, redactados con un lenguaje sencillo y claro, que permita al público, leer y entender los tema

Fue en agosto del 2013 cuando el ahora Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo CITNOVA a través de su Director General, el maestro José Alonso Huerta Cruz, presentó ante medios de comunicación la revista “NÚCLEO CTI”, un instrumento de divulgación de la ciencia, tecnología e innovación (CTI), con la finalidad de difundir información entre la población y dar los elementos necesarios para la formación de una cultura de conocimiento.

“NÚCLEO CTI” está compuesta por ocho secciones denominadas: Bits, Voces CTI, Innovadores, Zoom, Talento Hidalguense, el Rehilete, Creado en México, y Eureka, donde se da a conocer las acciones y proyectos en CTI de investigadores, científicos, emprendedores, empresarios, funcionarios y estudiantes.

Se publican también cursos, diplomados, maestrías y doctorados como oferta educativa; se dan a conocer, productos, servicios o procesos, creados por hidalguenses y mexicanos que ya cuentan o están en procesos de adquirir patentes.

La distribución es estatal con ayuda de los enlaces que se tienen definidos como áreas de comunicación o vinculación de las Instituciones de Educación Media Superior y Superior, además se reparte en centros de investigación, lugares recreativos y en eventos públicos del Consejo.

Esta revista también da a conocer convocatorias dirigidas a empresarios que deseen adquirir un incentivo para desarrollar proyectos relacionados con investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

Dicha publicación, cuenta con diversos géneros periodísticos como: nota informativa, artículos de opinión y reportaje, redactados con un lenguaje sencillo y claro, que permita al público, leer y entender los temas.

Cabe destacar que “NÚCLEO CTI” no tiene costo, y su periodicidad es trimestral, además se puede consultar en la página del Consejo en: https://citnova.hidalgo.gob.mx/pag/revista.html

La publicación no es simplemente un instrumento de difusión del Citnova. “Más allá de lo que hacemos en el Consejo, hablamos de lo que sucede en Hidalgo y como el talento del estado colabora a través de la investigación y desarrollo tecnológico en proyectos que responden o dan solución a diferentes problemáticas a través de la ciencia”, explicó Alonso Huerta.

El ejemplo reciente es la edición 31, con el tema: Diplomacia Científica donde dan a conocer a detalle acerca de la capacitación que recibieron los hidalguenses sobre las nuevas tecnologías como blockchain, realidad virtual y aumentada, inteligencia artificial y ciencia de datos, a través del programa Transforma Hidalgo.

Además, en este último número se encuentra la historia de un joven pachuqueño llamado Rafael, un talentoso hidalguense que programa robots en Japón, artículos que hablan de la cooperación científica y los proyectos destacados entre Hidalgo con Reino Unido, Suiza, Japón, la Universidad de Harvard, la Unesco, la UNAM, la Unión Europea, entre otros organismos.