Home Cultura Tebas Land, celebración del encuentro humano

Tebas Land, celebración del encuentro humano

0
Tebas Land, celebración del encuentro humano

Tebas Land, obra de teatro del dramaturgo francouruguayo Sergio Blanco, tiene como punto de partida el mito de Edipo para hacer una adaptación libre. “La obra cuenta el encuentro entre un dramaturgo y director —me interpreto a mí mismo— y una persona que está internada en el penal de Santa Martha Acatitla porque cometió parricidio, el mismo crimen de Edipo”, dice Mauricio García Lozano, actor y director de la obra.  

El argumento, explica, es que yo haga una obra de teatro con él. Una obra documental para testimoniar su caso. “Llevó al personaje que está privado de su libertad al foro La Gruta, el lugar donde se presenta Tebas Land. El objetivo es generar una especie de evento o performance en el que él pueda contarnos por qué mató a su padre y la historia de su vida. La obra gira en torno a mi encuentro con este personaje”.

Esta puesta en escena se debe a una iniciativa de la productora María Inés Olmedo, quien vio la obra en Londres y decidió traerla a México para su estreno. “Es una obra que necesitó una adaptación profunda. Precisamente para contextualizarse, digamos, en este universo: para que yo, Mauricio, me interprete a mí mismo, para que todo el universo del preso tenga que ver con la realidad mexicana”.

Del mito de Edipo, abunda, se recupera fundamentalmente el caso. “Es un chavo que mata a su papá, y la idea es que yo, como dramaturgo y personaje de la obra, quiero llevar a cabo una pieza que mezcle o entreteje el caso de este preso, llamado Martín Santos, con el mito de Edipo”.

Así, dice, Edipo se vuelve un eje rector. “El parricidio es axial, desde luego, cuando esto se vuelve un caso real: la óptica de ver la realidad de la prisión, la forma en la que él vive, mientras yo me encuentro con él en una cancha de basquetbol en el patio central del módulo diamante de Santa Martha Acatitla”, el lugar donde García Lozano entrevista a Santos y se desarrolla la pieza.

Sobre la autoficción, el también protagonista de la obra subraya que no es fácil saber si se trata de un personaje real o ficticio, “Yo me puse en el centro de la ficción, aunque no se sabe dónde termina una cosa y empieza la otra”.

García Lozano afirma que Tebas Land es la representación del enfrentamiento entre dos personajes “disímbolos, que se entienden, se escuchan y descubren que hay una gran empatía. Tebas Land es una celebración profunda del encuentro humano”, concluye.