
Mientras “Noche de fuego” contiende por 19 premios Ariel, cuya ceremonia se realizará este martes, y representa a México en los Goya, de España, Tatiana Huezo avanza con su nueva película El eco.
La historia, rodada en una comunidad escondida de la sierra de Puebla, se encuentra en proceso de edición, para ser estrenada el próximo año.
Niños que en el campo se hacen adultos demasiado pronto, lo que les padres enseñan y el ciclo de la vida y la muerte, es parte de los temas que abordará la cineasta en esta historia.
“Es sobre la vida campesina en este país, sobre niños campesinos, es un híbrido entre la ficción y el documental, muy sensorial. Es acerca de lo significa crecer, sobre el eco de los padres en los hijos, lo que se queda guardado para siempre en la gente y el descubrimiento de aprender”, detalla Huezo.
El filme nominado a los premios que otorga la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas aborda la historia de unas niñas que deben esconderse para no ser llevadas por grupos de narcotraficantes. Aspira, entre otras, a las categorías de Mejor Película, Dirección, Actriz y Fotografía.
Las nominaciones la tomaron por sorpresa, dice, pues desde hace casi un año está metida de lleno en su nueva aventura y dejó que Noche de fuego siguiera su camino a finales de 2021.