Semot responde al urbanista colombiano Carlos Jaramillo
Ante las declaraciones del urbanista colombiano Carlos Jaramillo Arango, respecto a la necesidad de un sistema de tarifa integrada que permita a los usuarios ahorrar en transporte, la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo (Semot) manifestó que la tarifa está integrada.
A través un comunicado indicó que esta Dependencia está abierta a la suma y diversidad de opiniones, contribuciones y sugerencias que fortalezcan su labor y las actividades enfocadas a garantizar el bienestar de la población y el desarrollo del Estado.
En ese sentido manifestó que la tarifa integral está aplicada en la ruta troncal y Alimentadoras del Tuzobús, ya que el primer viaje, tanto en la Troncal como en las Rutas Alimentadoras tiene un costo de ocho pesos; “Este pago único permite a los usuarios transbordar gratuitamente en dos ocasiones en el Sistema, por un lapso de 50 minutos cada uno. Este beneficio se proporciona exclusivamente con el uso de la tarjeta de prepago del Sistema”
Respecto a la planificación de Rutas Alimentadoras, la Semot explicó que a partir de la implementación del Plan de Rescate del Tuzobús, se inició un proceso de redimensionamiento de Rutas Alimentadoras, cuyo objetivo es alargar, fusionar o intercambiar parque vehicular con base a los aforos, estudios de sobre los traslados y necesidades del servicio; lo que ha permitido, asegura, “que el sistema pueda incrementar a corto plazo, la capacidad de viajes por día y satisfacer el deseo de viaje de los usuarios.
Asimismo la secretaría del transporte explica que el retiro del carril confinado en avenida Revolución y avenida Juárez, desde el 26 de enero del año en curso, garantiza un mejor funcionamiento y operación en el Sistema, impactando positivamente la movilidad de los peatones y automovilistas.
“El objetivo es consolidar acciones integrales a favor del bienestar, desarrollo y calidad de vida de la población Hidalguense; Cabe mencionar que en el poco tiempo que lleva operando el Sistema Tuzobús como carril compartido, los particulares no impiden el paso de las unidades del Tuzobús, lo que no ha repercutido en la operación”
Finalmente el comunicado puntualiza que el Secretario de Movilidad y Transporte, Rufino León Tovar, ha manifestado que el Plan de Intervención del Sistema Tuzobús simboliza los cambios de paradigma y movilidad en la capital Pachuqueña y su Zona Metropolitana, así como el cambio del concepto de transporte y vialidad, al ser prioridad el bienestar de las personas.
Finalmente exhortan a los ayuntamientos a involucrar a la dependencia en los ejercicios y acciones organizados por los Alcaldes del Estado y prácticamente de la Zona Metropolitana de Pachuca, que involucren y tengan como objetivo evaluar, desarrollar y mejorar las estrategias a favor de la movilidad en la capital hidalguense; “De esta forma, nos manifestamos a favor de una coordinación interinstitucional permanente y cordial entre autoridades de los diferentes niveles de gobierno”.