ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO
- Emiliano Gamero salió a hombros por el corte de dos orejas, el hispano Iván Fandiño y Sergio Flores un apéndice cada uno, en tanto que los hidrocálidos Arturo Macías y Arturo Saldivar se fueron en blanco.
Estimados Amigos, la tarde de ayer en la Monumental Plaza de Toros Vicente Segura, se llevó a cabo la Corrida de Toros en beneficio del Comedor Santa María, organizada por la Empresa Pasión Ganadera, la que por desgracia no contó con el respaldo de la afición como se esperaba, registrándose solamente una entrada de dos tercio del aforo del coso del Bulevar Felipe Angeles, en esta Bella Airosa.
En tarde fría que amenazaba lluvia, pero que finalmente termino agradable, partieron plaza el Caballero capitalino Emiliano Gamero, acompañado por los Forcados Hidalguenses; Arturo Macías “El Cejas”, Ivan Fandiño. Arturo Saldivar, Sergio Flores y Juan Pablo Llaguno quienes lidiaron astados de las siguientes procedencias uno de Santa Fe del Campo, dos de Torreón de Cañas , uno de Arroyo Zarco, uno de Xajay, uno de Marrón y uno de regalo de La Joya.
Emiliano Gamero va afianzando su toreo a caballo día a día, pareciera que el importante triunfo que obtuvo en la Feria Nacional de san Marcos del año pasado con el corte de un rabo en la Monumental de Aguascalientes, marcó el inicio de una importante etapa profesional de Rejoneador, logrando a través de los últimos nueve meses importantes actuaciones en todas las plazas de importancia del país que le han valido innumerables salidas a hombros. Ayer se enfrentó al toro de Santa Fe del Campo, que abrió plaza, de nombre “Coquito” herrado con el número 36 de 475 kilos de peso, un toro agradable de pelaje cárdeno, bien puesto de pitones, que mostró gran calidad al embestir a las cabalgaduras de Gamero, quien inicio su actuación toreando con la garrocha, para después dar una muestra de la madurez que ha alcanzado en el toreo a caballo, encelando al astado con la grupa de sus equinos, para llevarlos muy templados a la mínima distancia y colocar rejones de castigo, banderillas largas, cortas matizadas con evoluciones y recortes que le fueron jaleados muy fuerte, mato de una estocada entera apenas traserilla que tumbo patas arriba al toro, para que inmediatamente se nevara el tendido pidiendo las orejas para el Caballero en Plaza, que Don Guillermo Balderrama se tardó en conceder pero finalmente entregó ante la presión de la gente. A este astado lo pegaron los Forcado Hidalguenses a la segunda oportunidad, siendo aplaudidos, actuando Diego Amador como Forcado de Cara.
Arturo Macías (blanco y oro) se enfrentó al segundo de la tarde, un imponente toro de Torreón de Cañas, largo enmorrillado, bien rematado, de pinta castaño bragado y axilado, de nombre “Alfajor” marcado con el número 162, de 500 kilos de peso, que de salida se estrelló tres veces en tablas, el hidrocálido lo recibió con una larga cambiada y después lanceó por delantales que remató con media siendo aplaudido con fuerza, ya con la muleta Macías inicia con dos tandas aceptables por el lado derecho, sin embargo el toro comienza a cambiar de lidia regateando las embestidas, echando la cabeza arriba hasta pararse por completo, Arturo se juega el físico buscando agradar a la galería, entre aplausos se va por la espada de matar, para señalar un pinchazo en todo lo alto que le es aplaudido, sin embargo pierde la brújula y se eterniza con el estoque hasta escuchar un aviso, para retirarse al callejón en silencio.
Al español Iván Fandiño (celeste y oro) le ha correspondido el mejor toro de la tarde, procedente también de Torreón de Cañas, llamado “Agradecido” de pelaje negro zaino, número 157, con 510 kilos de peso, de impecable presencia, al que el ibero torea a la verónica con ritmo y temple, el toro tiene calidad en las embestidas lo que Fandiño aprovecha para hacer el toreo en redondo por ambos lados, llevando muy templado al burel en los vuelos de su muleta ante el contento general, mostrando mucho sitio en su actuación; el toro viene a menos y la faena decae, se tira a matar Fandiño y señala un pinchazo en la cruz, siendo aplaudido y en el segundo viaje consigue una entera apenas desprendida que es suficiente, los aficionados piden las orejas para el español sin embargo solamente se le otorga un apéndice, que cuando le es entregado al matador protesta una pequeña parte del público por lo que se desprende del trofeo y da una vuelta al ruedo con gran fuerza.
En cuarto sitio salto a la arena el toro de Xajay, de bella lamina, cárdeno paliabierto y descarado de pitones, llamado “Altruista”, número 103 con 450 kilos de peso, Arturo Saldivar se mece con cadencia en las verónicas de recibo rematando con media que le aplauden fuerte, toma las banderillas el matador y coloca tres emocionantes pares, al cuarteo, al violín y al quiebro oyendo sonora ovación, con la sarga se acopla a las embestidas del astado para torearlo con temple y largueza, el toro pierde fuerza y Saldivar expone obligándolo a pasar, el tendido ovaciona fuerte la labor del torero que se tira a matar consiguiendo una estocada ligeramente caída, que es suficiente, se pide la oreja para el matador pero en el palco de la autoridad consideran que no merece premio alguno por lo que todo queda en una salida al terció en donde es ovacionado con fuerza.
El tlaxcalteca Sergio Flores va encontrando la recompensa a su dedicación y profesionalismo, cada día es más evidente la experiencia y seguridad que va adquiriendo, con un toreo inteligente, reposado y no ayuno de arte, Sergio viene demostrando tarde a tarde que está llegando logrando un sitio importante dentro de la Fiesta Brava, la tarde de ayer se enfrentó a un buen toro de Los Encinos de nombre “Generoso”, número 51 con 480 kilos, de pelaje cárdeno, bien puesto de cuerna, se abre de capa Flores para ligarle una tanda de verónicas cadenciosas, quieta por chicuelina después de un puyazo; ya con la pañosa inicia su faena con un pase cambiado por la espalda el toro tiene claridad en la embestida y Sergio lo lleva en redondo por ambos lados en tandas que le son jaleadas con fuerza por el respetable, el toro se va quedando parado y el torero se juega el tipo exponiendo horrores ante la emoción del conclave que le corea con fuerza los pases que le arranca al astado, se tiró a matar logrando una estocada un tanto caída que tumba al de Los Encinos, otorgándole el señor juez una oreja que debieron haber sido dos, por exigencia del público.
Tarde sin mayor trascendencia ha tenido Juan Pablo Llaguno, se enfrentó al sexto de la tarde un toro de Marrón llamado “Coquillo”, negro axilado, número 120 con 500 kilos de peso, en el que queretano paso prácticamente inédito ante la poca colaboración del burel, retirándose Juan Pablo en silencio al callejón concluida su actuación.
Arturo Saldivar regaló un séptimo, procedente de La Joya, encaste español, de nombre “Oro Negro”, con el que estuvo discreto, siendo lo más sobresaliente del matador los tres cuarteos con que adorno el morrillo del astado en banderillas.
Finalmente la gente salió contenta despidiendo entre ovaciones a los alternantes, siendo sacando en hombros Emiliano Gamero.
Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.