Home Orbe También la patria de los más ricos es de Hillary

También la patria de los más ricos es de Hillary

0

En la patria de los más ricos, el desempleo y el cierre de las fábricas preocupan a pocos. La inmigración se ve más como una ayuda que una amenaza. Los discursos tenebrosos sobre Estados Unidos como un país con la economía en caída libre y con masas de desesperados a punto de levantarse contra las élites opresoras suenan a película de ciencia ficción.

En el condado de Loudoun, a unos 65 kilómetros de Washington, lo que quita el sueño son otras cosas más cotidianas. El tráfico, que obliga a consumir horas en las carreteras y autopistas que llevan al trabajo. O los impuestos.

Loudoun es el territorio del 1%: los más ricos, los que sobrevivieron a la última crisis con apenas unos rasguños. Y es territorio demócrata, territorio Hillary Clinton.

La candidata demócrata a las elecciones presidenciales del martes tiene en lugares como este a uno de los grupos que podría darle la victoria ante el republicano Donald Trump: los blancos con título universitario e ingresos altos.

“Las autoridades dicen que un hombre actuó en defensa propia en Sterling al disparar a un perro”.

“Finalmente el día de las elecciones ha llegado: el martes se espera una participación récord”. “Nuevas normas para los alquileres”.

Los titulares de tres periódicos distintos de uno de los condados más ricos de Estados Unidos son el termómetro de una vida cotidiana sin grandes sobresaltos. Ni rastro de noticias de sobredosis de heroína o de nuevas deslocalizaciones industriales, como en la prensa local de los pueblos del Medio Oeste o los Apalaches, donde gana Trump.