Home Región También en la reunión del Coplader hicieron severos cuestionamientos al Alcalde

También en la reunión del Coplader hicieron severos cuestionamientos al Alcalde

0

Accidentada primera reunión extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo (Coplader), que se desarrolló la mañana de ayer, en la que se hicieron diversos cuestionamientos al alcalde Jaime Allende González, en tanto que sus allegados lo defendieron. 

 

 

La reunión que estuvo presidida por el secretario de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, José Fermín  Garrido Baños, de acuerdo a lo que establece la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (Copladehi)  se llevó a cabo a puerta cerrada en el auditorio municipal José María de los Reyes.

 

En el evento, de seguimiento a la agenda pública del municipio, se tocaron los temas de Seguridad Pública y Procuración de Justicia; Infraestructura y Obras Pública; Desarrollo Urbano Municipal y Transparencia y Rendición de Cuenta que resultaba importante para que estuvieran presentes todos los delegados y delegadas, comisariados, representantes de los diferentes sectores de la población para expresar  sus puntos de vista.

 

Sin embargo sólo se convocó a las personas afines al alcalde, Jaime Allende González, por lo que para impedir el paso de quienes han cuestionado a la administración de Allende González se le negó el acceso, lo mismo que a la prensa.

 

Ante la inconformidad de los medios de comunicación, José Fermín Garrido, a través de su directora de Comunicación Social, posteriormente ordenó el acceso de la prensa que había sido restringida por el Gobierno Municipal y la Coordinación Regional III Tula que encabeza Alberto Martínez Guzmán.

 

A la reunión acudió el procurador de Justicia del estado, Alejandro Straffon,  así como los secretarios de Turismo, Roberto Pedraza Martínez, de Obras Públicas, Jesús Romero Quintanar, de Seguridad Pública en la entidad, Rodolfo Paredes Carbajal, un representante de la Semarnat, así como y el alcalde Jaime Allende González, personal de la Contraloría,  entre otros muchos funcionarios.

 

José Fermín Garrido Baños, durante la exposición de motivos, dijo que se había convocado a la reunión con el objetivo de hacer una evaluación de los distintos programas y obras que se vienen ejecutando en el municipio de Tula, por lo que se había invitado a los representantes de diversas instituciones y que se había abierto la agenda para tocar una serie de temas de inquietud y preocupación de la sociedad.

 

Garrido Baños con relación a la denuncia ciudadana de revisar las cuentas comentó a la representante de la Contraloría en el estado y al Órgano Superior del Congreso tomaran nota para que se realice al gobierno municipal la auditoria exigida por la ciudadanía, por lo que pidió al alcalde y al síndico hacendario que tengan toda la información preparada.

 

Puntualizó el funcionario estatal que se permitirá la presencia de gente de la sociedad civil durante los trabajos de la auditoría.

 

Cabe señalar que otros de los ciudadanos que también hicieron uso de la palabra para cuestionar al alcalde fue María Antonieta Velázquez y Venancio Velázquez, este último exigió que en las auditorias se puntualice si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en el sistema de registro y contabilidad gubernamental, contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, observación uso destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles, almacenes y demás activos, recursos materiales y demás aplicables al ejercicio público.

 

Finalmente, pidió inspeccionar obras y bienes adquiridos y servicios contratados para comprobar las inversiones y gastos autorizados, y que de ser así la administración tendrá la aprobación de la ciudadanía que eligió a Allende González.