Poco más de 2 mil alumnos, tanto de la escuela primaria Benito Juárez como de la Secundaria Técnica Antonio Soto Gama, tomaron los talleres relacionados a la violencia, sexualidad, drogadicción y valores. Se sumaron a estas acciones el grupo de Adultos Mayores.
En el marco de las acciones sociales del Programa Rescate de Espacios Públicos, que promueve la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), durante tres días se ofrecieron a niños, adolescentes y adultos mayores talleres relacionados a la violencia, sexualidad, drogadicción y valores.
A través de una pantalla gigante se proyectó la cinta de dibujos animados Home, en la plaza principal frente a la alcaldía, donde se dieron cita niños de todo el municipio para ser partícipes de la actividad, misma que tuvo como objetivo fomentar la unión familiar.
Ivone García Gómez, titular de la Dirección de Desarrollo Social, mencionó que con esta proyección concluyeron los tres días en los que se llevaron a cabo una serie de talleres enfocados principalmente a los niños y adolescentes de planteles educativos de la cabecera municipal, lugar donde se está sometiendo a una rehabilitación la Plaza Pública Fray Diego de Rodríguez.
Dijo que fueron poco más de 2 mil alumnos, tanto de la escuela primaria Benito Juárez como de la Secundaria Técnica Antonio Soto Gama, los que tomaron los talleres relacionados a la violencia, sexualidad, drogadicción y valores. Se sumaron a estas acciones el grupo de Adultos Mayores.
García Gómez mencionó que estas acciones sociales se realizaron en los espacios ubicados en las inmediaciones de la plaza, no sólo porque son los principales beneficiados con la obra, sino porque ésta se encuentra en proceso, la cual debe concluirse a finales de diciembre.
Por último, la funcionaria municipal agradeció el interés del personal de Manos Unidad por la Niñez en cada una de las actividades que realizaron con los diferentes grupos, con el objetivo de enriquecer la educación de los menores.