CINE DE HOY
A medio camino entre el Foro y la Muestra, la Cineteca Nacional ha decidido organizar un nuevo evento fílmico titulado Talento Emergente, en el que se incluirán operas primas o cintas interesantes de 14 jóvenes directores, que se exhibirán a partir del 11 de septiembre, además de que llegará a Monterrey, Zacatecas, Chihuahua y Guadalajara.
El director de la Cineteca, Alejandro Pelayo, explicó que la muestra estaba orientada a los grandes realizadores y el Foro, a propuestas más experimentales y de vanguardia, y este nuevo festival llena un espacio necesario.
Conviene señalar que tres de los filmes programados ya han sido vistos en festivales anteriores: Encuentros después de la medianoche, de Yann González, formó parte del Distrital; La vida después, de David Pablos, en el Mix; y Muerte en Arizona, de Tim Dirdamal, en Ambulante.
El evento se inició con la cinta chilena Las analfabetas, ópera prima de Moisés Sepúlveda, basada en una obra teatral de Pablo Paredes.
Ximena (Paulina García, la inolvidable intérprete de Gloria) es una cincuentona analfabeta, que está avergonzada de su condición y que se muestra reacia a aprender de la joven maestra Jackeline (Valentina Muhr). La relación entre ambas será muy difícil.
La cinta recuerda a Juego de Mentiras, de Archibaldo Burns, o Confidencias de Jaime Humberto Hermosillo.
Las analfabetas resulta pues una interesante reflexión acerca de la amistad y la incomunicación.