Garantizan funcionalidad y operatividad
Ubaldo Ortega Perches dijo que la inversión realizada para convertir el rastro en TIF fue hecha al vapor por parte de la administración pasada
Ubaldo Ortega Perches, integrante de la Unión de Engordadores, Introductores y Tablajeros de Pachuca (Udeitac), comentó que su organización buscará trabajar el rastro Tipo Inspección Federal (TIF) que se modificó en la ciudad de Pachuca, garantizando que pueden sostener su funcionalidad y operatividad.
En entrevista, el también presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Pachuca, dijo que la inversión realizada para convertir el rastro en TIF fue hecha al vapor por parte de la administración pasada donde no se consideraron todos los aspectos en cuanto al mercado, inversión y operación, por lo que ahora se encuentran considerando de qué manera se va a manejar.
Dijo que para que ese proyecto no se convierta en un elefante blanco, debe buscarse al personal capacitado y con conocimiento en el tema, por lo que de parte de su organización, aseguró que la Udeitac levanta la mano para poderlo manejar garantizando que cuentan con el recurso para hacerlo, aun cuando añadió se requiere forzosamente de inversión estatal o federal.
Por lo anterior, Ortega Perches apuntó que se requiere de un promedio de medio millón de pesos únicamente para echar a andar la maquinaria, el resto le correspondería al sector privado, esto en caso de que el ayuntamiento de Pachuca decida concesionarlo y para lo cual presentarán una propuesta en esta semana, considerando que será la presidencia quien determine una decisión.
Refirió que se requiere de un buen manejo de operatividad para que el rastro tenga éxito atrayendo más matanzas de otros estados tales como Veracruz, quienes viajan hasta cuatro horas para llegar a un rastro TIF en México, y con el de Pachuca se harían dos horas “si es operado con alguien con visión de negocio, el rastro puede ser un gran negocio”.
Por ello pedirán que se concesione a la Udeitac garantizando que tiene la capacidad total para llevarlo a cabo, tener conocimiento en el área, capacidad financiera y de personal; aunque aún no es un planteamiento real, esta semana buscarán el acercamiento con la Alcaldesa para presentar su propuesta y que su gremio sea tomado en cuenta.