CNDH acumula 552 quejas por falta de medicamentos
AGENCIA EL UNIVERSAL.- En menos de tres meses la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió 552 quejas contra las autoridades del sector salud por la falta de medicamentos en el país.
El organismo nacional informó que entre el 16 noviembre del 2019 y el 11 de febrero del 2020, registró un total de 2 mil 876 expedientes de queja, de los cuales el 19% está relacionado con el presunto hecho violatorio de omitir suministrar medicamento.
T-MEC COMPLICA IMPORTACIÓN DE MEDICAMENTOS
Las disposiciones previstas en el T-MEC complican la entrada de medicamentos biológicos al país, dijo la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios.
De acuerdo con la industria farmacéutica, los medicamentos biológicos son enzimas, anticuerpos u hormonas en cuya fabricación se utilizaron organismos vivos como lo pueden ser células vegetales, animales, virus, bacterias o levaduras.
“El nuevo T-MEC para ciertos productos que son los biotecnológicos complica un poco la importación de esos medicamentos”, dijo al término de la presentación del Examen Interpares de la OCDE sobre el derecho y la política de Competencia: México 2020.