Home Pachuca SUTSMP no ha negociado Y la Junta de Conciliación los traen “a pura vuelta”

SUTSMP no ha negociado Y la Junta de Conciliación los traen “a pura vuelta”

0

Yoli Tellería afirma que

“Nosotros lo hemos tratado de hacer, pero no se tuvo, entonces solo estamos esperando a que la junta nos llame a conciliar”, argumentó La presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería, respecto a la entrega de propuesta de condiciones laborales a la Junta de Conciliación y Arbitraje, sin haber negociado con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP).
En ese sentido detalló, que el Ayuntamiento sólo está esperando la respuesta de la instancia, pues hasta el momento el sindicato “no ha entregado nada a la Junta”, puntualizó.
Señaló que el proyecto entregado a la Junta de Conciliación y Arbitraje obedece a que el sindicato encabezado por Percy Espinoza Bustamante, no tuvo el acercamiento con el ayuntamiento para poder llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.
Precisó que después de entregar el documento, presidencia municipal ha estado al pendiente de la resolución de la Junta, sin embargo hasta el momento no han recibido respuesta de la dependencia conciliatoria, no del sindicato de trabajadores.
“Hemos estado revisando constantemente con el tribunal, nos están llevando con que la próxima semana, la próxima semana,  esto tiene un lapso jurídico, ellos están dentro de ese tiempo y esperamos que lo más pronto posible nos estemos sentando en la junta para conciliar”, apuntó la alcaldesa de Pachuca.
Lo anterior fue declarado posterior a la sesión de Cabildo en donde se aprobó la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo, en el cual se establece que el instituto proporcionará al Ayuntamiento material fotográfico, instrumentos de medición y ubicación para identificar los predios dentro de una circunscripción territorial de 94 kilómetros cuadrados, que comprenden la zona urbana de Pachuca.
Al respecto Tellería Beltrán explicó que esta información servirá únicamente para uso interno de la recaudación, cobro de impuestos y traslados de dominios dentro de Pachuca.
“Con ello se prevé contar con un mejor control en la recaudación del pago del impuesto predial, recursos que se verán traducidos en acciones benéficas para el municipio, principalmente en aquellas colonias que han aportado su pago en tiempo y forma”, aseveró.