Home General Piden delegados del Valle del Mezquital obras para sus comunidades

Piden delegados del Valle del Mezquital obras para sus comunidades

0

Reclamaron a Ricardo Baptista el hecho de que no se les hayan etiquetado recursos a sus obras cuando se hizo el re direccionamiento de los  750 millones de pesos.

 

Alrededor de 150 delegados de distintas comunidades y colonias de los municipios del Valle del Mezquital, acudieron al congreso local para pedir obra pública, lo anterior luego de que de la bolsa de recursos que se destinó para la creación de un “programa” de obra pública para municipios y que consta de 750 millones no fuera repartida de manera regular para los 84 municipios, beneficiando sólo a 62.

En entrevista, algunos de los inconformes, manifestaron que el pasado viernes acudieron al congreso  pero que no recibieron la atención por parte del presidente de la Junta de Gobierno, Ricardo Baptista González, lo que causó la molestia e hizo que adoptaran otras medidas como tomar la máxima tribuna, misma que provocó que se suspendiera la sesión por alrededor de dos horas.

De igual forma acusaron que los 20 diputados que aprobaron el direccionamiento de recursos para el presupuesto 2019, lo hicieron de una forma que no fue la correcta ya que dejaron a muchos municipios fuera de la repartición: “queremos que se distribuya el presupuesto bien, que no digan que no va haber moches cuando están etiquetando el dinero, dicen que re direccionaron los presupuestos, pero lo hicieron a conveniencia solamente a solo algunos municipios y comunidades que a ellos les benefician políticamente, el próximo año son elecciones porque no nos consultaron a los pueblos es la molestia.

En otro tema, calificaron como “un circo”, la visita que hizo el presidente del patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, al congreso local, ya que dijeron que había preguntas cruciales que hacerle y los diputados de la región se callaron, “le hubieran preguntado sobre el campus de Ixmiquilpan, porqué tanto tiempo sin avance, puras preguntas a modo”, concluyeron

Finalmente fueron atendidos, y posteriormente, la sesión se reanudó en el congreso local, tras la firma de una minuta en la que el congreso se comprometió en apoyarles con su gestión de obra pública.