El dirigente estatal de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC) en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado, señaló que existe preocupación de que derivado de los acontecimientos que han ocurrido en México sumado a la situación económica del país, los recortes presupuestales, que seguramente realizará el gobierno federal alcancen los rubros del campo y con ello se descobije a los campesinos de Hidalgo.
De igual forma aprovechó para solicitar al gobierno federal que “se ajuste el cinturón”, y reduzcan gastos que dijo “resultan innecesarios”, “es necesario evitar recortes presupuestales, y aún más que estos afecten al campo mexicano, hoy el gobierno federal está en una situación muy comprometedora y debe escuchar a la ciudadanía que en número ha incrementado la desconfianza que desde un inicio se tuvo para la actual administración”, dijo.
Por lo anterior señaló que en el caso de la reconstrucción que se deberá hacer en los estados afectados por los sismos, la federación debe ceder lo recaudado en el Fondo de Reconstrucción a un comité ciudadano para evitar opacidad y malas obras, “los discursos están de sobra, el pueblo quiere ver resultados, quiere ver un presidente que se ocupa, no que se preocupa, la ciudadanía requiere de que ajuste el cinturón y se deje atrás el despilfarro de recursos”, dijo.
Y agregó “la federación destina para publicidad y propaganda alrededor de nueve mil millones de pesos; hoy el pueblo mexicano sigue pagando viáticos, celulares de servidores y mantiene las pensiones exorbitantes de ex presidentes mexicanos; esos son temas en los que el gobierno federal podría hacer recortes presupuestales y no en rubros que afectan a los más necesitados”.
Finalmente destacó que en conjunto con otras organizaciones buscarán que no se haga el recorte presupuestal en materia social y agropecuaria para el ejercicio fiscal 2018, ya que insistió en que hay varios rubros que no han sido tocados y que privilegian a la clase política, manteniendo una estabilidad en dicho grupo y dejando a un lado a la ciudadanía.