Tulancingo
• Lo que no logró la gestión mediante solicitudes en oficios, se obtuvo gracias a tomar medidas extremas
Como habían comprometido autoridades de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), la mañana de ayer, se presentó ante su grupo el nuevo profesor de tercer grado para la escuela primaria general “Iberoamérica”, concluyendo un capítulo que tuvo que hacerse del conocimiento público para lograr una solución a favor de la petición de los padres de familia.
El presidente de la Asociación de Padres de Familia de esta institución educativa, Luis Alberto Rodríguez Cruz, confirmó que ya no fue necesario que su comité se trasladara hasta las oficinas de la SEPH en Pachuca el pasado martes, como se había acordado con el supervisor de zona, el profesor Jesús Cano.
Fue mediante una llamada telefónica con el director general de Escuelas Básicas, Said Vargas, como se dio fin a esta problemática tras comprometerse el funcionario a que al día siguiente (ayer), se presentaría quien sería el nuevo profesor, que, además, se quedaría de manera permanente.
Y así fue: el profesor Gabriel Villeda fue recibido tanto por padres de familia como alumnos y el propio comité de padres, a primera hora de ayer.
Al respecto, Rodríguez Cruz reconoció que las autoridades cumplieron en esta ocasión, pero después de hacer la solicitud de la permuta hasta en tres ocasiones, desde inicios del pasado mes de julio, antes de concluir el pasado ciclo escolar.
Por lo anterior, paterfamilias de otras instituciones educativas de la región, lamentaron que se tengan que llegar a este tipo de presiones, como impedir el acceso a clases, para que las autoridades correspondientes emitan soluciones a este tipo de conflictos.
Por lo menos cinco planteles educativos, se han manifestado en este mismo conflicto, refiriendo que llevan uno o más ciclos escolares esperando completar sus respectivas plantillas de profesores.
Cabe recordar que los padres de familia del tercer grado de la escuela primaria Iberoamérica, tuvieron que costear el pago diario del docente con sus propios recursos, durante prácticamente todo el pasado ciclo escolar.