- La vigilancia es continua; en caso de no hacerlo, se cerrará el comercio
- Se pudo constatar que los establecimientos están cumpliendo con los lineamientos sanitarios, para visitantes y proveedores
Tula de Allende.- La Presidencia Municipal, a través de sus áreas de Salud, Reglamentos y Seguridad Pública, se sumó al Operativo de Reforzamiento Sanitario a las Medidas de Prevención de Enfermedades Respiratorias de la Copriseh, en el que participó también la Jurisdicción Sanitaria III en esta región.
Se da seguimiento a los trabajos que se llevan en Tula, en vigilancia sanitaria de comercios y establecimientos ante la pandemia.
Con la participación del doctor Alfonso Flores Galván, delegado jurisdiccional de la Copriseh en la Jurisdicción Sanitaria III, fueron visitados locatarios del tianguis y del mercado municipal, además de los comercios situados en el primer cuadro de la ciudad, así como en la plaza comercial del bulevar Tula-Iturbe.
En este ejercicio se ha hecho énfasis en el uso obligatorio del cubrebocas del personal de atención y en los clientes.
En la verificación, participan también la Dirección de Salud Municipal y Reglamentos, Espectáculos y Comercio de Tula.
En tanto, se resolvieron algunas dudas sobre el uso del termómetro infrarrojo del que se asegura la luz no causa efecto nocivo a la salud. La luz que usa es la misma del control remoto de un televisor.
Las medidas sanitarias indispensables son el distanciamiento o barreras físicas, filtro sanitario, lavado de manos o uso se alcohol en gel, capacitación del personal, protocolos de limpieza y desinfección de superficies, termómetro e instrumentos para registro de síntomas así como la guía de actuación en caso de detectar trabajadores o clientes con síntomas.