Home Barandilla Supervisan actividad en el Alcoholímetro

Supervisan actividad en el Alcoholímetro

0

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Con el objetivo de promover una conciencia entre los automovilistas para evitar conducir bajo los influjos del alcohol, el Ayuntamiento de Pachuca, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, continúa con la aplicación del programa Vive la Fiesta con Seguridad y en las últimas horas el Secretario de Seguridad Pública Municipal supervisó personalmente las acciones que se desarrollan en torno al programa.

Esta medida se desprende del programa integral Vive la Cultura Vial, que busca privilegiar las acciones que prevengan lesiones y resguarden la seguridad, la vida y el patrimonio de la ciudadanía que se desplaza en calles y bulevares del municipio.

Edwin Hernández Garrido, titular de la Policía Municipal, expuso lo anterior ante los regidores del Ayuntamiento de Pachuca, María Cecilia Pérez Barranco, Eduardo Sánchez Hernández, Edith Mejía Hernández y Raymundo Bautista Pichardo.

Además de Isaac Ramírez Mayer, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Pachuca, Raquel Ramírez Vargas, secretaria de la Contraloría Municipal, personal de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo y del Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones.

Los servidores públicos realizaron este fin de semana una visita a uno de los puntos de revisión que forman parte de la campaña y supervisaron el trato otorgado a los automovilistas, además del protocolo de actuación del personal de la Secretaría Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal.

Edwin Hernández explicó que con la aplicación de filtros itinerantes de supervisión y vigilancia durante los fines de semana en el municipio, aunado a la participación y conciencia ciudadana como factores primordiales, se ha contribuido para obtener resultados contundentes en materia de prevención de hechos de tránsito terrestre relacionados directamente con el consumo de alcohol.

De acuerdo con cifras de 2014, en enero se presentaron 28 percances viales relacionados con la ingesta de bebidas embriagantes, cifra que se mantuvo durante el mes siguiente. No obstante, para marzo fueron registrados 21 accidentes, mientras que en abril, mayo y junio, 11, 10 y 11, respectivamente.

Para julio, en calles y bulevares del municipio, se presentaron 21 accidentes donde se involucra a conductores bajo los influjos del alcohol y disminuyó a 10 por mes durante agosto y septiembre, 11 en octubre, 10 en noviembre y seis para el mes de diciembre.

A través de este eje de cultura vial se aplicaron 2 mil 216 pruebas de alcoholemia del 1 de enero al 31 de diciembre del año pasado, con las que fueron consideradas no aptas para conducir 414 personas al rebasar el límite permitido de miligramos de alcohol por litro de sangre en el organismo (0.40).

Actualmente y desde hace casi un año los conductores sancionados por transitar en estado de ebriedad no son remitidos al Área de Retención de la Policía Municipal, únicamente se resguarda la unidad de manera precautoria. El propio aparato denominado Alcoholímetro expide un ticket con los resultados del examen de alcoholemia, mismo que se le entrega al conductor, en su caso, junto con la respectiva infracción y de inmediato éste tiene la opción de retirarse a su domicilio.

El secretario de Seguridad Pública Municipal añadió que de la mano con el Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones (IMPA) se aplica un programa piloto en el que se reconoce a aquellos automovilistas que marcan la diferencia por evitar conducir bajo los efectos del alcohol y se distribuyen al mismo tiempo reglamentos de Tránsito y Vialidad para el municipio de Pachuca de Soto.

“Estamos agradeciendo a los conductores que son realmente responsables y que no ponen en riesgo su vida, ni del resto de conductores, peatones o visitantes del municipio”, dijo.

“Con esta campaña queremos agradecer a aquellos que suman voluntades, que seamos más los que evitamos el consumo de bebidas embriagantes y que evitemos conducir vehículos bajo efectos del alcohol”.

Isaac Ramírez Mayer, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano de Pachuca y Consejero de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo, al observar las acciones del programa Vive la Fiesta con Seguridad, puntualizó que “es un acto benéfico para la población, toda vez que muchos jóvenes aún conducen en estado etílico, condición propicia para generar lesiones, pérdidas económicas e incluso la muerte”.

Es un programa que debe permanecer en operación, apegado a Derecho, con respeto a los derechos humanos de las personas y con transparencia, aclaró, por lo que “lo más importante es que se mantenga un adecuado protocolo para que no existan actos de corrupción y se aplique la ley para todos”.

A su vez, Raymundo Bautista Pichardo, regidor del Ayuntamiento de Pachuca y coordinador de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de la Asamblea Municipal, reconoció la implementación de este programa, mismo que “tiene un excelente resultado, en virtud de que han disminuido los accidentes y de que las personas que conducen alcoholizadas son sujetas a una sanción por representar un riesgo para el resto de la población”.

“Debe de existir una promoción permanente de esta medida en beneficio de la seguridad de los ciudadanos de Pachuca. Una de las principales obligaciones de los gobiernos municipales es el hecho de proteger a la ciudadanía de automovilistas irresponsables”, apuntó.