Ixmiquilpan
- Conagua estableció una mesa de diálogo con los dos grupos
Con la intervención de la Comisión Nacional del Agua, vecinos de Julián Villagrán lograron superar sus diferencias, las cuales se agudizaron desde enero, cuando un sector de los pobladores amenazó con cerrar la carretera México-Laredo, solicitando la solución a varias demandas.
El delegado de la dependencia, Benjamín Rico Moreno, dio a conocer que se estableció una mesa de diálogo con los dos grupos, debido a que si sus diferencias se mantenían, había riesgo de que los programas y obras planeadas para 2015, se podrían cancelar.
El propósito, explicó, es mantener la paz social en el Valle del Mezquital y para encontrar acuerdos que permitan detonar proyectos de infraestructura hidroagrícola presupuestadas para 2015 en la región del Mezquital.
La Conagua en Hidalgo, convocó a una mesa de trabajo a Julio Hugo Sánchez Quiroz, Jorge Simón Maqueda y Dionisio León Hernández, representantes de usuarios agrícolas, para dirimir sus diferencias y evitar que sus desacuerdos derivaran en el cierre de la carretera México-Laredo.
Sobre la reunión, el delegado sostuvo que se mantuvo la prudencia y sensibilidad política, en un diálogo constructivo, donde fueron llamados a cooperar y evitar la competencia, debido a que se ponen en riesgo obras que beneficiarán a más de 10 hectáreas de cultivos de los módulos de riego de Actopan, Canal Xotho y Aguas Grises El Xotho.
“Las tres partes involucradas expresaron libre y respetuosamente sus puntos de controversia y establecieron acuerdos para hallar mecanismos que permitan realizar una priorización de ejecución de obras oportunas y equitativas a fin de que éstas beneficien sin distinción a los usuarios de la zona”.
El funcionario llamó a superar las diferencias entre los tres sectores, para que permitan dar continuidad al programa anual de obras, que coadyuven al desarrollo integral del módulo de riego.
Cabe señalar, que los vecinos de Julián Villagrán, habían denunciado los abusos por parte del líder de las aguas negras del Mezquital, Hugo Sánchez Quiroz, de quien buscaban independizarse. Además, amenazaron con bloquear la carretera México-Laredo, debido al incumplimiento de obras de modernización de canaletas, ya que durante 40 años la Conagua, no ha invertido recursos para el revestimiento, provocando que unas 100 hectáreas (ha) de cultivos estén salitradas, que requieren de drenes para liberar el agua acumulada.