
De acuerdo con los datos “Preliminares Hidalgo 2020” emitidos por el Instituto Estatal Electoral (IEEH), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) triunfó en 32 de los 84 municipios del estado de Hidalgo.
Hasta el último corte, realizado a las 07:55 horas de este lunes, las estadísticas reflejan que el Revolucionario Institucional salió victorioso en los ayuntamientos de Pachuca, Mineral de la Reforma, Almoloya, Apan, Cuautepec, Santiago Tulantepec, Acaxochitlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Epazoyucan, Mineral del Monte, Omitlán de Juárez y Tolcayuca.
Además de los municipios de San Agustín Tlaxiaca, El Arenal, Ajacuba, Atitalaquia, Tepeji del Río, Tasquillo, Agua Blanca, Metztitlán, San Agustín Metzquititlán, Zacualtipán de Ángeles, Tlahuiltepa, Jacala de Ledezma, Molango, Lolotla, Tepehuacan de Guerrero, Pisaflores, San Felipe Orizatlán, Huazalingo y Yahaulica.

Con estos resultados del programa “Preliminares 2020” y al cien por ciento de las actas capturadas, el PRI encabezará la primera fuerza política en Hidalgo en las administraciones municipales.
Entre los ayuntamientos que el PRI recuperó se encuentra Pachuca, donde el candidato Sergio Baños obtuvo 26 mil 962 votos, contra los 26 mil 589 que logró el candidato de Morena, Pablo Vargas.
En Mineral de la Reforma también es para el PRI; sin embargo, en los municipios que anoche se habían proclamado como ganadores, entre ellos Huejutla y Tulancingo, el resultado se revirtió; el primero queda para Encuentro Social y el segundo para Damián Sosa, hermano de Gerardo Sosa Castelán, preso por delincuencia organizada y manejo de recursos de procedencia ilícita.
Los resultados de esta contienda ponen al PRI con 32 municipios, al PAN con 5; al PRD con 7; al Partido Verde con 3; al Partido del Trabajo con 4; a Movimiento Ciudadano con 3; Morena con 6; Podemos con 2; Nueva Alianza con 5; y PESH con 5.
Asimismo, candidaturas comunes entre Verde, PT, Morena y PESH, con 5 y PAN y PRD también con 5.