Tulancingo
El delegado en Hidalgo de la SEDESOL reconoció que la sugerencia la realizó desde que asumió el cargo
Onésimo Serrano González, delegado en Hidalgo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), reconoció que al momento de asumir el cargo, presentó un proyecto piloto de videovigilancia para la atención inmediata de casos que pudieran presentarse en las 218 estancias infantiles que operan en el estado.
Las declaraciones las ofreció el funcionario luego de conocer la propuesta del diputado federal, Jorge Márquez Alvarado, quien llevó ante el Congreso de la Unión el tema de vigilancia en las guarderías públicas y privadas del país, en respuesta a los acontecimientos de violencia que se han generado hacia menores en las guarderías.
“Pedí que se piloteara en Hidalgo, pero deben existir reglas de operación, respetando la integridad y derechos de las y los niños, que por normativa no se pueden tomar imágenes de su rostro”, detalló.
No obstante, reiteró que el proyecto es viable para prevenir y reducir los actos de agresión en contra de los infantes, “considero que el diputado Márquez Alvarado y yo podemos hacer un buen trabajo en equipo, porque el tema es importante”, puntualizó.
Serrano González subrayó que para llevarse a cabo dicho proyecto, debe existir un sistema, a través del cual, los padres de familia revisen en sus celulares y tabletas el trato que dan las y los educadores a sus hijos.
“Es una buena iniciativa, considero que la podemos trabajar, tenemos que hacerlo con mucho cuidado, no infringir ninguna ley, por lo que tendremos que buscar el mecanismo adecuado, sin romper ninguna regla de operación”, indicó.
Actualmente, la Sedesol atiende alrededor de seis mil menores en 62 de los 84 municipios, por lo cual, el funcionario afirmó que para este 2017 cubrirán el 100 por ciento en estancias infantiles en todo el territorio estatal.
“Habrá cobertura total en estancias infantiles, y además, continuaremos fortaleciendo los programas: Seguro para Jefas de familia, 3X1 Migrantes y Pensión para Adultos Mayores”, finalizó.