Home Región Sugieren a la gente aprovechar el ICATHI

Sugieren a la gente aprovechar el ICATHI

0

Se ofertan más de 200 cursos
    •    El director del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Hidalgo, dice sabrán cómo emprender un negocio  

También enseñan en ICATHI a emprender alguna actividad adicional para obtener un ingreso complementario.

El director del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Hidalgo (ICATHI), plantel Tula, Ignacio Arellanos Valdivia, pidió a la población aprovechar la oferta educativa que se ofrece en el Instituto, al recalcar que los conocimientos que ahí se imparten permiten a los participantes crear su propio negocio o emprender alguna actividad adicional para obtener un ingreso complementario.

Recordó que el instituto, de manera general, oferta más de 200 cursos y que no sólo se imparten en el plantel educativo, ubicado en la comunidad de El Carmen, sino que se cuenta con diferentes sedes, en Tepeji del Río, Atotonilco de Tula y Cruz Azul, ya que se han firmado convenios con algunas dependencias.

Dijo que en total en la región Tula-Tepeji, el plantel de ICATHI ha llevado cabo, en lo que va del año, 400 cursos, lo que representa una atención a más de 6 mil personas.

El titular del ICATH aseguró que los 50 instructores que atienden los cursos es personal debidamente capacitado, que cuenta con la experiencia para impartir los conocimientos y herramientas necesarias a los asistentes, para después ponerlos en práctica y lograr emprender su propio proyecto o negocio.

Comentó que los participantes, cuando acuden a un curso subsidiado como es el caso de los convenios que mantienen con el Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul o Cemex, pagan únicamente como cuota de recuperación 105,  210 o 262 pesos, dependiendo el número de horas.

Aseguró que los cursos más demandantes son los de repostería, alimentos, servicios de belleza, computación y cocina internacional.

Puntualizó que el municipio donde la gente más se capacita es Tula de Allende y que es por eso que reciben más cursos.

Por último, Arellanos Valdivia comentó que al concluir los cursos afortunadamente muchos de los participantes se dedican a la actividad en la que se capacitaron.