Home General Subsidios de vivienda no disminuirán

Subsidios de vivienda no disminuirán

0

EN HIDALGO

  • Derivado de los mecanismos de previsión que tomaron desde el inicio de año
  • Buscan ofrecer más de dos mil 500 financiamientos en diferentes modalidades  

La Comisión estatal de Vivienda (Cevi) delegación Hidalgo (Cevi) no prevé disminuyan el número de subsidios anuales que ofrece para la población, dado a que desde el inicio del presente año se tomaron medidas precautorias a través de la estretgia “Armemos tu casa”.

 

“Los que estemos más preparados seremos los que menos padeceremos, hoy el 51 por ciento de la vivienda la hemos hecho a través de estos mecanismos de apoyo, lo que quiere decir que sí seguimos ese rito, vamos a ser de los menos afectados” explicó Guillermo Juárez González, director general del organismo.

 

Al respecto, detalló que el organismo emprendió acciones encaminadas con la política nacional, poniendo a disposición de la población hidalguense financiamientos para la adquisición de vivienda nueva,  usada, o bien, para la adquisición de un predio y construcción de su casa.

 

Agregó que si bien el recorte presupuestal al Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) de cien millones de pesos afectará a todos los estados, Hidalgo busca obtener recursos para la compra de dos mil o dos mil 500 viviendas; más los subsidios que se puedan obtener a través del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)

 

“No estamos parados, ni arrancamos de cero, sino venimos en un procedimiento en el cual lo único que tenemos que hacer es continuar”, finalizó Juárez González.

 

Cabe mencionar que la estrategia estatal “Armemos tu casa” arrancó en el mes de octubre de, 2014, buscando beneficiar a más de dos mil 400 familias de los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Tepeapulco, Huichapan, Tula, Tepeji y Tizayuca.

 

El objetivo es ofrecer vivienda de 42 metros cuadrados a sectores de clase media baja, con pagos desde mil 600 pesos mensuales.