Home Nuestra Palabra Submarino Político

Submarino Político

0

Edomex, sin ideales y sin democracia

Por fin, terminaron las campañas electorales para las gubernaturas de Nayarit, Coahuila y el Estado de México. Finalmente dejaremos de escuchar los insufribles spots donde los aspirantes mendigan, ruegan, al electorado por el voto luego olvidarse de él al día siguiente de la elección. La democracia en México se convierte de a poco en un mercado donde los votos se pagan con despensas, programas sociales, monederos electrónicos o incluso con dinero en efectivo.
Hay una incongruencia muy grande entre el Partido del Trabajo y Morena en este proceso electoral del Estado de México, donde apenas el candidato Óscar González declinó en favor de Delfina Gómez. Esto después de hablar literalmente “pestes” de la candidata y de Andrés Manuel López Obrador durante toda la campaña proselitista.
Luego hay que considerar que el PT en el Senado recibió en abril pasado a nueve legisladores de la parvada de legisladores que renunció al PRD para sumarse a la causa presidencial de López Obrador. Miguel Barbosa recibió como premio de consolación la vice-coordinación de la bancada. ¿Por qué el PT juega con una cara en el Senado y con otra en la arena electoral? Algún día lo sabremos. Es necesario señalar que tres legisladores no escucharon, diría el maestro Édgar Córdova, el “canto de las sirenas”: Raúl Morón, Armando Ríos Piter y Alejandro Encinas. Este último incluso se sumó a la campaña de Morena en el Estado de México. Así las consecuencias del cisma en las filas de la izquierda, que aunque los dirigentes se refieran como “las izquierdas”, de todas no se hace una.
El Gordo espera que López Obrador explique la horchata ideológica en su próximo ultimátum donde ordene al PRD y a su candidato Juan Zepeda que declinen por la corrupta Delfina Gómez y su padrino político Higinio Martínez, cacique plenipotenciario de Texcoco. Y ahí salta la incongruencia mayor de Andrés Manuel, quien renunció al PRD para emprender su propio emporio político electoral y ahora ruega por los votos que ha ganado su antiguo partido político.
En la otra esquina, vemos a una decadente Josefina Vázquez Mota en el humillante cuarto lugar en las encuestas con una campaña pésima, después de iniciar en el primer lugar. No es posible saber si su desempeño fue peor en esta elección o en 2012. Y muchos podrían pensar en estos momentos que mil millones de pesos recibidos del gobierno federal para una supuesta “fundación” de asistencia a migrantes bien valen casi cualquier ridículo.
Y finalmente, con esta falta de claridad en las propuestas de los aspirantes, el elector no tuvo los elementos suficientes por parte de los partidos políticos para definir su voto. Veremos el próximo fin de semana si el Estado de México se convierte en el famoso laboratorio político de la elección presidencial en los siguientes temas: Limpieza en el proceso y elección en paz. Aunque a decir verdad, se ve difícil que se respete la voluntad popular el próximo domingo luego de atestiguar esta lamentable cacería electoral.
Bitácora de lo absurdo
¿Imagina usted que el Super Bowl fuera transmitido por televisión restringida en los Estados Unidos? Si esto sucediera en casa de nuestros vecinos del norte con toda seguridad causaría una oleada de protestas en las calles o un boicot a las televisoras estadounidenses. Que alguien por favor nos explique la lógica de hacer negocios de Emilio Azcárraga Jean con su empresa Televisa. El cachorro del Tigre pagó varias carretadas de dólares a Jorge Vergara para obtener los derechos de transmisión del club Chivas de Guadalajara y el rebaño llegó a la final del futbol mexicano. Qué buena apuesta. Cualquiera esperaría que el juego de la final se televisara por la señal abierta, muchos aficionados. Pero no, se fue al cable. En un mundo donde la audiencia fuerte está en la televisión bajo demanda, Televisa apuesta por las cableras y un juego de futbol no los va a sacar de la decadencia. Ya veremos el corte de caja de esta arriesgada operación.
t@LeoAgusto