Home General Suben a tribuna propuesta para preservar a las abejas

Suben a tribuna propuesta para preservar a las abejas

Suben a tribuna propuesta para preservar a las abejas

Diputados de las fracciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT), del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), propusieron modificaciones a la Ley de Protección, Salvaguarda y Explotación de la Abeja para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de conservar y fomentar el desarrollo de la apicultura en la entidad.

En su exposición las y los legisladores, indicaron que es necesario establecer el fomento del desarrollo y conservación de la actividad apícola en Hidalgo, como elementos sustantivos del sector agropecuario y como: “tópico transversal de las medidas para mitigar los efectos del cambio climático, conservación de la vida y soberanía alimentaria”. 

Destacaron que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura (FAO), “Las abejas y la apicultura desempeñan un papel importante en el medio ambiente y la producción agrícola. Y que el declive mundial en las poblaciones de abejas supone una seria amenaza para una gran variedad de plantas críticas para el bienestar humano y los medios de vida” por lo que los países deberían hacer más para salvaguardar a las que se consideran “aliadas fundamentales” en la lucha contra el hambre y la malnutrición.

Por otra parte argumentaron que con base en la información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), “existen más de 43 mil apicultores a nivel nacional, quienes en los últimos 10 años su trabajo ha colocado a México como el quinto lugar como exportador de miel y el noveno lugar como productor de miel”.

“Se cuenta con un inventario de colmenas de 2 millones 172 mil 107, lo que aportó a que se produjeran 61 mil toneladas de este dulce producto mientras que en  Hidalgo, del año 2017 a la fecha ocupó el primer lugar con 212 apiarios reconocidos en buenas prácticas de producción de miel, y se tuvo el registro que más de nueve mil colmenas con una producción de más de 300 toneladas de miel, lo que representó una producción equivalente a los nueve millones 720 mil pesos” enfatizaron.

Por lo anterior propusieron que desde los municipios, se fomente en conjunto con las organizaciones de apicultores, la sociedad civil, sector privado y organizaciones ambientalistas la conservación y desarrollo de la apicultura en el estado; mientras que, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Hidalgo (Sedagroh) tendrá que trabajar coordinadamente con organizaciones de apicultores, sociedad civil, sector privado y organizaciones ambientalistas afines al tema para la conservación y desarrollo de la apicultura en la entidad.