Home Nación STPS trabaja para evitar un “estallido social” en el campo: Navarrete Prida

STPS trabaja para evitar un “estallido social” en el campo: Navarrete Prida

0

México, DF.- Hay una red de delincuencia organizada, tras la explotación y prácticas de esclavitud cometidos contra jornaleros mexicanos, y se están llevando a cabo inspecciones para fincar responsabilidades sobre quienes cometen estos actos, a fin de evitar también, un “estallido social” en el campo, señaló hoy el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, luego de anunciar que fueron rescatados otros 48 indígenas mixtecos en Colima, de una empresa agrícola.

 

Esta acción, se realizó gracias a una denuncia ciudadana, dijo el funcionario, quién dio a conocer una grabación de la llegada de los inspectores al campo agrícola propiedad de Luis David González Virgen, en la que un menor de edad relata que les pagan 3 pesos por cubeta recolectada de pepino.

-¿Cuántas cubetas recolectas al día?

-Entre 25 y 30 cubetas. Responde. Sin embargo, de ese dinero les descuentan por supuestamente darles donde vivir, por lo que les dan de comer y otros cobros. No obstante, en el video se observa que los jornaleros no tienen baños, que donde duermen es un campamento improvisado de hules, donde pululan bebés y niños. Que no cuentan con agua corriente, ni para beber, y que trabajan con los pies hundidos en lodo y prácticamente sin comida. (Agencias)