Colbert debutó en la televisión nocturna con un programa de variedad, en el cual abordó las aspiraciones presidenciales de Trump, a quien comparó con la comida chatarra, que contiene puras calorías vacías.
Tras ganar la aclamación crítica durante los nueve años en que duró su antiguo programa, “El informe Colbert”, el comediante incluyó también en su debut, la noche del martes en su nuevo programa “The Late Show”, algunos toques de humor y añadió la participación de varios invitados.
Colbert, quien se asumía como un ideólogo de la derecha a fin de poder exhibir y burlarse de esas posiciones políticas, hizo la noche del martes gala de un humor crítico y punzante, que tuvo como su principal objetivo al aspirante presidencial republicano Donald Trump.
El comediante terminó su racha humorística sobre Trump al afirmar que el magnate de los bienes raíces era como “la comida chatarra”, debido a que era irresistible de abordar, al menos como materia de chistes, pese a que el aspirante presidencial era “puras calorías vacías”.
En el programa participó el rival político de Trump, el exgobernador de Florida, Jeb Bush, quien explicó que a diferencia de su hermano, George Walker Bush, él era más conservador fiscalmente y que durante su presidencia hubiera controlado con mayor firmeza el gasto impulsado por republicanos.
El presentador también contó en su programa, que ocupará el mismo espacio en el canal CBS que durante décadas dominó David Letterman, con la participación del actor George Clooney, y con el grupo musical que será su base para futuros programas liderado por el multiinstrumentalista Jan Batiste.
Colbert competirá con los otros dos programas nocturnos de la televisión de Estados Unidos, el de los comediante Jimmy Fallon y Jimmy Kimmel, en un formato reverenciado en este país y que ha sido mantenido por décadas.
Desde su debut, sin embargo, resultó claro que Colbert tendrá un ingrediente de los que sus dos rivales carecen: un agudo instinto para el humor político y para comentar sobre los sucesos que son objeto de las primeras planas de los diarios.