Con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades durante el próximo regreso a clases, la Secretaría de Salud a través del Departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, emitió una serie de recomendaciones.
Sandra Lorena Monroy Villa, Jefa del Departamento, informó que el cambio brusco de temperaturas, así como de las condiciones ambientales y concentración de niños en el aula, puede influir en el contagio de padecimientos comunes de la época, tales como Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS).
Por lo anterior, recomendó que previo al retorno de los menores al salón de clases, los padres visiten a su médico para detección de afecciones como alergias, Rinitis, Gripe o malestar general, además de revisar que cuenten con su esquema de vacunación completo y reforzar el sistema inmunológico con vitaminas.
Por otro lado, especificó que los padres de familia deben replicar las acciones desde casa a fin de reducir la incidencia en este tipo de enfermedades, por lo tanto, es de suma importancia:
- Reforzar las defensas de las y los niños, con alimentos y complementos altos en vitamina C y A (frutas y verduras), así como abundantes líquidos.
- Abrigarse bien al salir, con ropa gruesa de preferencia de algodón, evitar las prendas ajustadas y de tela sintética.
- Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol en gel.
- Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo.
- En caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios y/o malestar general acudir al médico para recibir tratamiento oportuno.
- No auto-medicarse.
- No permanecer en lugares donde haya humo de cigarro.
- Evitar la exposición a contaminantes ambientales.
- Evitar llevar al niño a la escuela si está enfermo, mantenerlo en reposo, hidratado adecuadamente y “seguir al pie de la letra” las indicaciones del médico, respetando dosis y tiempo que prescriba el medicamento
Monroy Villa reiteró que debido a lo importante que resulta la atención oportuna, la detección temprana y el tratamiento efectivo de enfermedades, los Centros de Salud con que cuenta la SSH, se encuentran disponibles para atender cualquier malestar y de esta manera prevenir la propagación y garantizar así un retorno saludable
Durante el presente año, Hidalgo registró 473 mil 194 casos de Infecciones Respiratorias Agudas, sin embargo, con base en las condiciones climáticas existentes en la mayoría del territorio nacional, la SSH reiteró el llamado a la población para evitar un mayor número de contagios.