
Como parte de un esfuerzo global para encarar una enfermedad que hasta la fecha cobra cientos de vidas, hace 32 años se instauró que cada 1 de diciembre se desarrollaran actividades contundentes de prevención y control, esto a través del Día Mundial de Lucha contra el SIDA.
La fecha surge como una manera de recordar a la población sobre las implicaciones de la enfermedad en la sociedad, así como informar sobre medidas preventivas, alternativas y tratamientos existentes, y reforzar acciones de combate a través de pláticas y jornadas de información, distribución de preservativos y pruebas rápidas de VIH; sin embargo, este año, de manera especial las acciones se han modificado para garantizar la seguridad de pacientes que ven disminuido su sistema inmune al padecer VIH/SIDA.