Home Cultura Soyinka sobre su activismo en las letras: “Desde niño soy bastante curioso”

Soyinka sobre su activismo en las letras: “Desde niño soy bastante curioso”

0
Soyinka sobre su activismo en las letras: “Desde niño soy bastante curioso”
La periodista y escritora británica Rosie Boycott (abajo) habla hoy con el nigeriano Wole Soyinka (Nobel de Literatura 1986), en el marco del Hay Festival de Cartagena (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

El nigeriano Wole Soyinka, primer africano y primer escritor negro en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1986, habló este domingo sobre su activismo desde las letras, del que dijo que surgió desde que era un niño porque toda la vida ha sido “bastante curioso”.

“Como niño fui bastante curioso, estaba preguntando siempre y mi curiosidad me llevó a la biblioteca de mi padre, a cualquier cosa que estuviese escrita, no importaba que fuera”, expresó el escritor en una conversación con la periodista británica Rosie Boycott en el Hay Festival de Cartagena de Indias.

Soyinka, autor de novelas, teatro y poesía, es activista político y estuvo dos veces encarcelado por sus críticas al gobierno nigeriano.

Durante su cautiverio, aislado durante casi dos años, escribió sus memorias y parte de su poesía en papel higiénico, envueltas de tabaco y hojas de libros y ha declarado en muchas ocasiones que, durante aquellos tiempos terribles, conservó la vida y la cordura gracias a la escritura.

Es por ello que recordó que su activismo surgió, además de la lectura de literatura y de la curiosidad, de escuchar “la tradición de los cuentos”, así como de lo que les llegaba por los medios de comunicación.

“Estaba tratando de construir el mundo (…) Comencé a tratar de contar historias y utilicé personajes de los que había leído y encontré correlaciones entre lo que leía y lo que escuchaba que se vivía en los eventos socio-políticos alrededor mío”, expresó Soyinka Soyinka (Abeokuta, Nigeria, 1934).

En ese sentido recordó que, conscientemente, empezó a utilizar la escritura “como una fuerza de activismo” cuando estaba en la escuela y escribió “algo problemático” para defender sus posturas.