CIUDAD DE MÉXICO
AGENCIAS
MÉXICO, DF / Plaza Juárez
La Procuraduría General de la República (PGR) sostuvo que en el basurero de Cocula un grupo de personas fue calcinado y que en la investigación, encabezada por el entonces procurador, Jesús Murillo Karam, no se mintió.
El subprocurador Especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Felipe de Jesús Muñoz; de Derechos Humanos, Eber Omar Betanzos; y el titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, defendieron por separado el actuar de la dependencia en la investigación de los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes se encuentran en calidad de desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.
El titular de la SEIDO señaló que en la PGR se ha llevado con toda seriedad el caso de los jóvenes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, y que “de ninguna manera mintió Murillo Karam”, por esta razón, adelantó que no será necesario llamar a declarar al ex procurador General de la República.
Asimismo, anunció que el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) será agregado a la averiguación previa, así como la posible participación de militares en los hechos ocurridos hace casi un año.
RESULTADO
La Procuraduría General de la República (PGR) sostuvo que en el basurero de Cocula un grupo de personas fue calcinado
43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos
Los hechos ocurrieron el 26 de septiembre del 2014
El informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) será agregado a la averiguación previa, así como la posible participación de militares en los hechos ocurridos hace casi un año