
En el gobierno de Julio Menchaca la planeación con perspectiva de género es uno de los principios, porque permitirá detectar las necesidades urgentes de mujeres y hombres e implementar políticas públicas enfocadas a soluciones estratégicas que incidan en su bienestar y desarrollo integral, se acorte la brecha de desigualdad y la población tenga acceso a una vida digna.
Coincidieron en este pronunciamiento Bertha Miranda Rodríguez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y Alejandro Sánchez García, secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo (SOPOT), durante la renovación del Consejo General de Planeación para la Agenda de Género de esta dependencia, la primera de la actual administración gubernamental, en actualizar el mecanismo.
Miranda Rodríguez, al tomar la protesta a las y los integrantes, recordó que todas las dependencias están obligadas por ley, a garantizar los derechos humanos de las mujeres y niñas, a través de la transversalización de la perspectiva de género en su quehacer diario, por lo que instó a las y los titulares a asumir este compromiso.
Reconoció a quienes han tomado la iniciativa en el tema, como es el caso de la SOPOT, por lo que expresó su confianza en que harán lo propio los organismos descentralizados pertenecientes a este sector.