Afirman en EU que no harán tareas de supervisión
• El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, dio a conocer una comunicación oficial del gobierno de EU
La carta fue en respuesta a solicitud de aclaración por la supuesta pretensión de que supervisores estadunidenses operaran en México
Agencia El Universal.- El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, aseguró de manera oficial que su país no realizará en territorio mexicano tareas de supervisión de la aplicación de las leyes laborales, sino que serán panelistas independientes.
En comunicación oficial emitida por el funcionario estadunidense expresó que EU no enviará supervisores laborales y los agregados laborales que se propone incluir en la legislación estadounidense para la implementación del Tratado Comercial tampoco desempeñarán esa función y se ceñirán a las leyes mexicanas.
En conferencia en la Embajada de México en EU, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, dio a conocer esa comunicación oficial del gobierno de EU y una carta de Lighthizer en respuesta a solicitud de aclaración por la supuesta pretensión de que supervisores estadunidenses operaran en México para verificar que se cumplan las leyes laborales.
Según el escrito, los “agregados laborales” sólo tendrán como función proveer asistencia técnica y entregar recursos de cooperación en la materia, pero no realizarán tareas de supervisores.
Las únicas visitas de personal estadunidense que podrán realizarse “serán las que se acuerden conforme a los procedimientos y reglas previstos en el Tratado a través de panelistas independientes y seleccionados equitativamente por cada país con base en su objetividad, y buen juicio” en un procedimiento simétrico.