Tula de Allende
● Es José Miguel Rodríguez Dorantes, regidor del PRI, quien dice estar consciente de que la sociedad tulense está lastimada por lo que se viene arrastrando
Fue cuestionado sobre el concepto que la ciudadanía tiene de los asambleístas como levanta dedos y comparsas, a lo que respondió que su actuar será “trabajar y trabajar, para quitar en la gente la idea de que el regidor sólo acude cada quincena a cobrar y una vez al mes a sesión”, y aseguró que le apostarán a la transparencia y rendición de cuentas
José Miguel Rodríguez Dorantes, regidor del PRI, manifestó que el nuevo cabildo tiene un enorme compromiso con la ciudadanía tulense, de ahí que estén conscientes todos los asambleístas de que tiene que redoblar esfuerzos para trabajar en conjunto para entregar los mejores resultados.
Dijo que coincide con su compañera del PAN Guadalupe Peña Hernández, de dignificar el cargo y que en ese entendido el alcalde, Ismael Gadoth Tapia Benítez, ha dejado claro: “Cero corrupción”.
Rodríguez Dorantes dijo que en lo que a él corresponde independiente de todas las demás actividades que como parte de su responsabilidad tiene que atender, está la de trabajar en la tareas de las Comisiones que le toca presidir como son la de Comercio y Metropolitana, además de que formará parte de la de Hacienda; Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, y la de Espectáculos Públicos.
Precisó que en lo que se refiere a la Comisión Metropolitana, apoyará al Presidente Municipal en la gestión para bajar recursos, de manera que Tula se vea beneficiada con obras de impacto regional.
En lo que se refiere al tema de Espectáculos, comentó que se requiere trabajar en la reglamentación, así como comprar o gestionar un espacio idóneo para los eventos populares, debido a que con el crecimiento de la ciudad, la explanada del Nacionalismo resulta insuficiente y eso provoca que se utilicen otros espacios que no son para tal fin.
En este mismo rubro, comentó que una de las preocupaciones que se deben atender es la de protección civil y seguridad, de manera que los espectáculos se realicen bajo una estricta reglamentación, en los que se cuiden los precios para no lesionar la economía de las familias, así como apostarle más a la sana diversión, promoción de la cultura y el turismo.
En la Comisión de Comercio, el munícipe reconoció que es uno de los temas más complicados, pero que sin duda la visión del gobierno es agotar el diálogo para dar con el punto de desencuentro y llegar a los acuerdos.
Comentó que la intención del gobierno municipal no es quitar su fuente de empleo a las personas que ejercen el comercio ambulante, pero que sin duda se tendrá que dar prioridad a la gente de Tula como ha sido el caso de las vecinas del occidente del municipio que llegan a vender sus productos del campo.
En tanto de los demás giros, tienen que ser analizados y conocerse a detalle de dónde viene la gente a vender otros artículos que pueden encontrar en el comercio establecido, mismo que, puntualizó, tampoco debe quedar desprotegido “Ya que pagan impuestos y generan fuentes de empleo”.
Dijo que en el caso de la Plaza de las Artesanías ya ha sostenido una plática con Fernanda Niño y Apolinar Santos, ya que ambos tienen ganas de trabajar, y que para eso conjuntarán esfuerzos la Dirección de Turismo y Reglamentos, así como la Secretaría Municipal, con el objetivo de encontrar los puntos en común que lleven a explotar un proyecto turístico.
En el caso de Gobernación, Bandos, Reglamentos y Circulares, puntualizó que es una tarea más aterrizada para el regidor, que es crear los reglamentos necesarios para la buena convivencia en el municipio.
Resaltó que, lamentablemente, en el municipio se tiene un retraso en la reglamentación, debido a que de los 31 reglamentos que existen en el municipio, sólo dos se encuentran actualizados y que los otros tienen 15 años que no se actualizan, por lo que resultan inoperantes para una población mayor a los 100 mil habitantes.
Asimismo, comentó que para actualizar la reglamentación, la indicación es trabajar en conjunto con las demás fuerzas políticas, con el firme propósito de incluir a todos los sectores y al final beneficiar a toda la población, pero que resulta urgente trabajar en ese tema.
En materia de Hacienda, José Miguel Rodríguez manifestó que ya trabajan en las primeras reuniones al tener el tiempo encima, debido a que a finales de octubre se tiene que presentar la Ley de Ingresos y enseguida el Presupuesto de Egresos, donde la propuesta es invertir más en obras y acciones de asistencia social, por lo que se buscará bajar el gasto corriente.
El regidor, de profesión licenciado en Economía, egresado del Instituto Politécnico Nacional, aseguró que su compromiso es trabajar en favor de todos los sectores, y que apoyará en la medida de lo posible cada una de las gestiones de la ciudadanía por mínima que para algunos pareciera, pero que sí es una necesidad de la gente como fue el apoyo que brindó en días pasados a un preescolar.