Home General Solo se han registrado 30 incendios forestales

Solo se han registrado 30 incendios forestales

0

El delegado estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Hidalgo, Jaime Galindo Ugalde informó que durante este año sólo se registraron 30 incendios forestales lo que se considera una disminución considerable de más del 60 por ciento con respecto al año anterior en el que se tuvieron en Hidalgo 115, por lo que enfatizó que el tema de capacitación y concientización entre la población comienza a dar frutos.

 

De acuerdo con el funcionario federal, los cursos, las plática , conferencias y recorridos que realiza la delegación han servido para que la misma población cuide su entorno, y establezca medidas preventivas a fin de que se evite t a toda costa cualquier situación de riesgo que conlleve al desarrollo de un incendio forestal.

 

 

Lo anterior luego de que diera comienzo en Pachuca el Foro Estatal de Consulta sobre la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (Enaredd), con la cuál, autoridades federales pretenden concientizar a la población no sólo en la reducción de gases efecto invernadero.

 

Por lo anterior destacó que Hidalgo forma parte de la tercera etapa diagramada por el gobierno federal de dicha estrategia por lo que en breve comenzará a llegar el recurso y material que se utilizará en la entidad, en tanto destacó que mientras en otros estados se han realizado menos de 150 foros en Hidalgo ya se han llevado a cabo al menos 200.

 

Y reconoció la importancia de que se integre al sector silvicultor, ya que son ellos los que además de aprender a tener una explotación medida y moderada son quienes se encargan de reforestar y mantener en buen estado los árboles de la entidad, que además embellecen el paisaje del estado.

 

Tras ser cuestionado sobre el inventario correspondiente el funcionario destacó “antes de que concluya el año esperamos tener el inventario concluido. Por otra parte con las líneas de acción que planteamos en contra de la deforestación esperamos hacer conciencia y que se cuide más los bosques y áreas verdes de la entidad”, dijo.

 

Finalmente comentó que uno de los factores que más contribuye a la deforestación es la poca paciencia que tienen los productores que deciden pasar de la silvicultura a la agricultura, ·de manera indiscriminada talan los bosques para convertirlos en tierras de cultivo”, no obstante señaló que en la Conafor trabajan para buscar zonas que se han dejado de cultivarse para que puedan regresar a ser parte de los bosques hidalguenses.