De la “Generación Afore”
• “Alarma que no todos recibirán pensión”
En caso de tenerla no es seguro que el dinero que se les dé sea suficiente para tener una vejez digna
Agencia El Universal.- Hace falta en el país realizar una reforma de pensiones que tenga como centro al trabajador porque bajo las reglas actuales sólo uno de cada cuatro de la “generación Afore” obtendrá pensión, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.
En los últimos años hubo varias reformas de pensiones que se hicieron con la finalidad de salvar el presupuesto, pero no tuvieron como centro al trabajador.
Se estima que sólo el 25% de los trabajadores que cotizaron a partir de 1997, lo que le conocen como la “generación Afore”, se pensionarán, “es decir, apenas el 4% de la población mexicana; sin duda son cifras alarmantes y más aún si consideramos que el dinero que reciben los pensionados no es suficiente”.
La reforma que se requiere en México es aquella que garantice acceso al sistema de pensiones a todos los mexicanos, donde se incluyan a los que ahora están fuera del beneficio.
Además requiere garantizar el ingreso suficiente para los adultos mayores a fin de que cubran sus necesidades básicas y tengan un retiro digno.
En los cambios debe considerar una asignación de recursos suficientes para cumplir con las obligaciones de pensiones y no ofrecer promesas sin sustento económico o financiero.
Y, por último, deben garantizar una vejez digna a todos los pensionados, dijo el presidente de Coparmex.