Home Región Solicitará Canacintra frenar la venta de ropa usada importada

Solicitará Canacintra frenar la venta de ropa usada importada

0

La venta de ropa usada empaquetada, proveniente de Estados Unidos, representa competencia desleal para el comercio local, pero también un riesgo sanitario para quienes la usan; por lo cual, la dirigencia regional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), solicitará a las autoridades frenar su comercialización.

Así lo refirió Eulalio Márquez Alvarado, dirigente de esta organización, quien detalló que la petición se hará de manera formal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que se puedan implementar operativos al respecto.  

“Las pacas que traen de EU contienen ropa usada y barata, no tiene ninguna garantía sanitaria. Cada prenda de este tipo que se vende quita una al mercado formal”.

Una situación similar sucede con la mercancía proveniente de China, la cual ha pegado al gremio de los textileros de la región, por ejemplo, en el caso de las fábricas que producían materia prima, como el hilo.

Lo anterior fue referido por Yolanda Rivera, representante de la cuarta  Feria del Suéter “Tulancingo te Abriga”, programada del 17 al 19 de noviembre, en el jardín La Floresta.

Por su parte, Márquez Alvarado, definió el 2017 como un año difícil, sobre todo por la incertidumbre en torno al Tratado de Libre Comercio (TLC), lo cual ha ocasionado altas y bajas en los precios de las materias primas.

“Esa incertidumbre ha generado que las inversiones y la producción no sean conforme a lo previsto. Algunos las han utilizado bien porque cuando bajan los precios compran suficiente materia prima y les va mucho mejor”, dijo el dirigente.

Sin embargo, Eulalio Márquez confió en que el gremio cerrará bien este año, ya que en Tulancingo y la región existen muchas maquiladoras de empresas formales, en su mayoría familiares, que generan empleo local y producen mercancía para las tiendas de autoservicio.