Home Región Solicitan revisión de cavernas al Servicio Geológico

Solicitan revisión de cavernas al Servicio Geológico

0

Tulancingo
    •    Autoridades esperan que la próxima semana se revisen las zonas de Huajomulco y Rojo Gómez, para detectar daños tras el sismo del 19 de septiembre


La intención de esta revisión por parte de especialistas del SGM, es que emitan su dictamen a efecto de que el gobierno municipal atienda las observaciones correspondientes.

La Dirección de Bomberos y Protección Civil de Tulancingo espera respuesta por parte del Servicio Geológico Mexicano (SGM), al que se le solicitó su apoyo para poder ingresar a las cavernas que existen en las colonias Huajomulco y Rojo Gómez; con la intención de conocer el estado que guardan tras el sismo de 7.1 grados Richter registrado el pasado 19 de septiembre.

Lo anterior fue confirmado por Jesús García Ávila, director de dicha corporación municipal, quien estimó que a más tardar la próxima semana, será cuando se lleve a cabo la supervisión.

“Ambas cavernas están cerradas, pero es necesario ingresar para revisar si hay o no daños derivados del movimiento telúrico”, dijo el comandante.

Detalló que desde 2012, cuando fue hallado el primer socavón o tubo de lava volcánica en la calle Fresno de la colonia Rojo Gómez, está prohibida la circulación de vehículos pesados, incluso colocaron letreros restrictivos.

En noviembre del año pasado durante la introducción de drenaje en la calle Diamante de la colonia Huajomulco, fue detectada una caverna de aproximadamente 170 metros de longitud y 10 metros de altura, por lo que las autoridades locales obturaron el acceso y restringieron el paso de unidades de medio y gran tonelaje.

En ambos casos, aseguró el director, ni antes o después de los sismos de 8.2 y 7.1 grados Richter ocurridos el 7 y 19 de septiembre, respectivamente, han registrado desprendimiento de material, hundimientos y agrietamientos en construcciones cercanas a los tubos volcánicos.

Cabe recordar que en noviembre de 2016, el SGM determinó que la caverna hallada en la colonia Huajomulco corresponde a un tubo volcánico, representada por túneles subterráneos, cuyo techo se encuentra muy cercano a la superficie; por lo cual, prevalece la posibilidad de que colapse.

Entre las recomendaciones que emitió el SGM, está la realización de estudios geofísicos en un área de 1.61 kilómetros cuadrados para conocer con precisión el espesor de la cubierta y si existen más desarrollos de tubos volcánicos.

Mientras que el socavón hallado en 2012, en la colonia Rojo Gómez, no tuvo intervención alguna por parte de la pasada administración. En ese entonces, quien fungía como secretaria de Desarrollo Urbano, Laura García, comentó que la falta de recursos impidió cumplir las recomendaciones del SGM, para lo cual requerían invertir entre 800 mil y 1 millón de pesos.

El actual titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, José Bizet Santos Jiménez, reconoció que las dos cavernas preocupan por igual ante posibles daños que hayan generado al interior de éstas, por los recientes sismos; sin embargo, prevén primero inspeccionar el tubo de lava volcánica de Huajomulco ya que se encuentra en una zona de mayor urbanización, con caminos que atraviesan la zona.

Finalmente, el funcionario no descartó que los sismos pudieran ocasionar algunas fisuras en el techo de esta caverna, de ahí la importancia de incluir en la supervisión a expertos del SGM para que determinen si existe riesgo o no, así como las acciones a seguir.