Home Región Socios de La Cruz Azul piden apoyo del Congreso

Socios de La Cruz Azul piden apoyo del Congreso

0

    •    Acudieron a entrevistarse con Ricardo Baptista

 
Al presidente de la Junta de Gobierno le hicieron saber la problemática que enfrentan en la cementera

 
En la visita que socios de la Cruz Azul hicieron al Congreso local, le solicitaron su apoyo a Ricardo Baptista, presidente de la Junta de Gobierno, para ser atendidos en la Secretaría de Gobernación. Igualmente le entregaron copia del documento que le hicieron llegar al presidente, Andrés Manuel López Obrador.
 
Simultáneamente, miembros de la organización “CruzHada” al enterarse de que al interior de la empresa cementera de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, se encontraba el director general Guillermo Álvarez Cuevas, se manifestaron con lonas y pancartas gritando: “Fuera Willy”, “Fuera Willy”.
 
El legislador Ricardo Baptista, dijo que existe un conflicto serio, preocupante, en la Cooperativa La Cruz Azul, ya que se habla de que está en riesgo la estabilidad de cerca de 8 mil familias que dependen de la empresa.
 
Es por eso, dijo, un grupo de cooperativistas le solicitó su apoyo para que funja como coadyuvante en un acercamiento con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero o con el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien incluso, durante su visita a Hidalgo, le acercaron un documento en el que resumen la problemática que enfrentan.
  
Comentó que en la zona de Cruz Azul se encuentra el núcleo cooperativo más grande del país y que como su representante legislativo les ayudará a que se abran las puertas de las diferentes instancias gubernamentales.
 
En tanto que el grupo de socios en voz de Gustavo Adolfo Cruz, socio 2154 de la planta de Cruz Azul Hidalgo, dijo que en el documento resumen la serie de agravios de los que han sido objeto, por parte de la dirección general. Dicen que están pidiendo se realice la asamblea general para que se restituya en su cargo a los titulares de los Consejos de Administración y Vigilancia, los cuales están acéfalos, a pesar de que estos Consejos están por encima del director general.
 
Acusaron la corrupción de un juez de la CDMX de la Sala Sexta. Piden se les deje de fabricar delitos, por los que son perseguidos, y por los que se les limita a hacer valer sus derechos como cooperativistas.
 
Por último, comentó que ya analizan la fecha para lanzar la segunda convocatoria para la asamblea general, una vez que en la primera convocatoria no hubo quórum. “En la segunda se estaría llevando a cabo con el número de socios que asistan”.