*Pachuca, Tula y Mineral de la Reforma con 25 por ciento de índices de obesidad en escolares
*A nivel nacional, Hidalgo ocupa el lugar número 12
*Lanza SSH campaña “Reta Ya Bájale”
A nivel nacional Hidalgo ocupa el lugar número 12 en materia de obesidad y sobrepeso, siendo las niñas, niños y mujeres de las zonas urbanas las más afectadas por el padecimiento, informó María Dolores Osorio Piña, Subsecretaria de Salud en la entidad.
La funcionaria detalló que en materia infantil, Pachuca, Tula de Allende y Mineral de la Reforma presentan índices del 25 por ciento de afectación en niñas y niños de entre los 5 y 11 años de edad; mientras que a nivel estatal el 16 por ciento de la población sufre de obesidad, y de estos, el 20 por ciento son adultos y jóvenes.
Agregó que las zonas urbanas registran mayor presencia de casos de obesidad y sobre peso, sin embargo las zonas indígenas ya registran casos, principalmente en adultos mayores, derivado del sedentarismo de la edad.
Por su parte, Geraldina García Gordillo, titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) explicó que el organismo ejerce anualmente cerca de 3 mil millones de pesos, de los cuales un porcentaje se destina a la prevención y tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas.
Aseveró en que los índices de obesidad y sobre peso en Hidalgo no son alarmantes, puesto que se encuentra dentro de la media nacional, sin embargo no bajaran la guardia en atención a la población hidalguense, por lo que se trabajan en diversas estrategias de atención, como el programa “Ya Bájale”.
En materia de ejemplo, comentó que se han implementado diferentes cambios en espacios escolares como la vigilancia de los alimentos que se expenden en las cooperativas, los cuales se busca sean sanos y en porciones adecuadas; no obstante aseveró en que buscarán la participación de los ayuntamientos municipales para vigilar lo que se vende fuera de las escuelas.
Lo anterior tras dar a conocer la “Reta Ya Bájale”, donde los casi 13 mil trabajadores de la SSH se sumaran a la estrategia de vigilancia del peso y tallas por un lapso de cinco meses, donde deberán adoptar hábitos saludables como la alimentación sana, tomar agua potable y realizar actividades físicas.
Las inscripciones serán de 14 de abril al 18 de mayo para todo el personal de la SSH, para el 22 de mayo se realizarán capacitaciones dirigidas por nutriológos y activadores jurisdiccionales, mientras que el 27 de mayo se capacitará al representantes de equipo, del 28 de mayo al 9 de junio se hará la toma de medidas y del 10 de junio al 12 de noviembre se realizará la reta.
Los equipos ganadores serán los que logren una disminución en su perímetro abdominal y el porcentaje de peso perdido mayor; el primer equipo ganador se hará acreedor a un premio económico de 50 mil pesos en efectivo y un kit deportivo para cada integrante; el segundo y tercer lugar obtendrán un premio de un kit personal y un premio sorpresa a cada integrante.