- El empresario mexicano denuncia que las cárceles iberoamericanas están llenas de inocentes retenidos por ser pobres
Slim se mostró contrario a la corriente que propone reducir el sueldo a políticos y funcionarios, “hay que hacer como en Singapur, que paga muy bien a los funcionarios públicos”
Alicante, España.- En la conferencia de apertura de la XXI sesión plenaria del Círculo de Montevideo que se celebró el viernes en la Universidad de Alicante, el empresario mexicano Carlos Slim insistió en su propuesta de una semana laboral de tres días y 33 horas de trabajo como fórmula para reducir el desempleo. Además, se ha mostrado partidario de retrasar la edad de jubilación, “porque retirarse a los 62 años hace insostenible el sistema”. En su opinión, la semana laboral de tres días permitiría dar cabida a mucho más empleo “y que el que quiera pueda tener dos trabajos”.
Slim abrió el turno de ponencias de una jornada destinada a analizar la crisis de gobernanza de la democracia representativa, en su condición de presidente empresarial del Círculo de Montevideo. Como “espectador” de la realidad mundial, denunció los que en su opinión son los principales problemas de las sociedades democráticas actuales.
Quien es considerado uno de los hombres más ricos del Mundo, denunció que las cárceles iberoamericanas “están llenas de inocentes que están ahí por ser pobres, más que por los delitos menores que han cometido”, una cifra que “algunas fuentes sitúan en el 20% de los presos”, según Slim. Para reducir esa dramática injusticia, el empresario mexicano propone recurrir a los servicios sociales como pena para delitos menores y el recurso a la mediación y el arbitraje para evitar que asuntos de escasa importancia lleguen a tribunales a menudo saturados. “Una familia modesta no puede perder al padre porque ha tomado leña del bosque y estaba prohibido”, ha asegurado.