Home Región Sistema de agua potable en Zimapán ha sido un “infiernillo”

Sistema de agua potable en Zimapán ha sido un “infiernillo”

0

ZIMAPÁN
    •    Querétaro se lleva cinco mil litro de agua por segundo de Zimapán, se perdieron más de 200 millones de pesos: Erick Marte Rivera  


El presidente municipal de Zimapán, Erick Marte Rivera Villanueva, aseguró que se cometió un gran fraude contra el municipio con la obra hídrica denominada “El Infiernillo”, donde se tenía intención de sanear el agua contaminada con arsénico, que es factor de enfermedades de cáncer en algunas personas.

“Sí fue un fraude, donde Miguel Osorio (Secretario de Gobernación) tiene que ver, cuando fue Gobernador, porque dijo que no iba a permitir que ninguna gota de agua se fuera para Querétaro hasta que se resolviera y que Zimapán tuviera agua, lo cierto es que han pasado muchos años y no se resolvió nada”.

Explicó, que el estado de Querétaro recibe cinco mil litros de agua por segundo, mientras que 45 comunidades siguen padeciendo de la escasez y de la contaminación. El proyecto del infiernillo su propósito era resolver primero a los zimapenses.

“De nombre estuvo bien, porque sí ha sido un Infiernillo para las 45 comunidades”. Puntualizó, que existe un convenio donde se establece, que Zimapán recibiría 200 millones de pesos en infraestructura, donde no solo era una red de distribución, sino que el agua llegaría a las familias y esta sería limpia.

Tan grave es la contaminación del agua por arsénico en el municipio, que solo Bangladés supera a este municipio, que aunque se cuenta ya con una planta de tratamiento, esta no es servible, porque el problema está también en la red de distribución.

Subrayó, que para resolver el problema de la contaminación, no solo tiene que ver con el tratamiento que se le deba dar al agua, sino que se tiene que modernizar toda la red de distribución, porque esta está contaminada, posee sarro y por su antigüedad acumula muchos metales pesados.

“Tenemos que resolver el problema de la contaminación con arsénico. Necesitamos hacer la red que necesitan 45 comunidades, es mi prioridad de gobierno”, sostuvo el alcalde, quien expuso que actualmente sigue la escasez y las familias consumen agua contaminada.