COPARMEX
• Afirma Rivera Barquín, de la Coparmex, que el SEAH fue posible gracias a la voluntad política del gobierno estatal
A tres años de la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo (SEAH), el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, aseveró que, aunque en este tiempo no es posible erradicar la corrupción, está comenzando a sentar bases para lograr este objetivo.
“En tres años no podemos acabar con la corrupción, definitivamente, pero creo que se están sentando unas bases muy importantes, en donde esta participación de la sociedad civil, involucrándonos, y estando esta sociedad por encima de los funcionarios, pues es un gran logro para nosotros porque podemos exigir que hagan su trabajo”, dijo.
Aunque declaró que el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del SEAH no tiene atribuciones para penalizar los casos de corrupción detectados en algunas autoridades, si tiene la facultad para hacer un llamado a este sistema anticorrupción para mostrar los avances alcanzados a lo largo de este tiempo, y hacer que la participación ciudadana sea un elemento importante.