Informó Citlali Jaramillo Ramírez
• Cualquier persona que esté inmiscuida en la denominada “cadena de corrupción”, tendrá el castigo pertinente
La titular de la Secretaría de Contraloría del estado de Hidalgo, Citlali Jaramillo Ramírez, señaló que con la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción en Hidalgo, no solo serán vigilados y sancionados los funcionarios públicos a los que se les compruebe algún acto de corrupción, sino que también cualquier persona que esté inmiscuida en la denominada “cadena de corrupción”, tendrá el castigo pertinente.
La funcionaria señaló que dentro de los sujetos que podrían estar observados están los empresarios y los notarios públicos, sin embargo adelantó que cualquier persona que se le compruebe que forma parte de dicha cadena serán procesados conforme a lo mandatado por la ley en el código penal, ya que aseguró que esperarán sanciones más rígidas a fin de que ninguna persona procesada por casos de corrupción pueda seguir el proceso en libertad.
“Necesitamos hacer una alianza, la implementación del sistema anticorrupción es un tema que nos concierne a todos, necesitamos que la población se involucre y denuncie todos aquellos casos en los que considere que puede haber algún acto inapropiado tanto por parte de los funcionarios públicos como de empresarios y notarios”, dijo.
Y agregó que si la misma ciudadanía no denuncia, el proceso para la detección de la corrupción será más lento, “los servidores públicos entenderán que ya nada se hace debajo del escritorio, en secrecía o en sombras, también se podrán denunciar empresarios que formen parte de las redes de corrupción ya que el sistema no es sólo para sancionar una sola persona, sino para desactivar redes en las que forman parte empresarios, notarios, y otros”.
Finalmente, Jaramillo Ramírez sentenció “todas las personas que desafortunadamente se involucren, hoy tendrán una sanción, habrá un nuevo tribunal de justicia administrativa, y habrá un fiscal especializado en delitos de corrupción, el código penal traerá reformas con sanciones más fuertes que no alcanzarán el derecho de ser vigilados en libertad”.
DATO
“Los servidores públicos entenderán que ya nada se hace debajo del escritorio, en secrecía o en sombras, también se podrán denunciar empresarios que formen parte de las redes de corrupción ya que el sistema no es sólo para sancionar una sola persona, sino para desactivar redes en las que forman parte empresarios, notarios, y otros”
Citlali Jaramillo Ramírez