Home General SISMO PONE EN ALERTA A HIDALGO

SISMO PONE EN ALERTA A HIDALGO

0

Para brindar la ayuda necesaria se encuentran listos brigadistas, unidades de bomberos y los dos helicópteros de gobierno

Derivado del sismo registrado alrededor de las 13:14 horas,  con magnitud de 7.1 grados en la escala de Richter, localizado en el límite estatal entre los estados de Puebla y Morelos; a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos y a 120 kilómetros de la Ciudad de México; en Hidalgo se realizaron movilizaciones por parte de distintas dependencias para verificar daños estructurales en edificios y salvaguardar la integridad de la ciudadanía.

Después de la incidencia y tras desalojar palacio de gobierno sin percances ni afectaciones, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, llamó a los trabajadores a prevalecer en calma, refirió que  lo peor del sismo ya había pasado, sin embargo dijo que podría haber réplicas y reconoció el actuar de los empleados quienes actuaron conforme a lo solicitado por Protección Civil.

“Hoy acabamos de vivir una experiencia muy amarga para algunos, tranquilos estamos a salvo, logramos llevar con gran eficiencia el operativo de desalojo, continuaremos con la creación de la cultura de la prevención”, dijo el mandatario estatal.

Posterior al mensaje emitido en la explanada de Plaza Juárez, suspendió labores en tanto se realizaban las revisiones pertinentes en coordinación con subsecretaría de Protección Civil y gestión de riesgos de gobierno del estado.

Ayuntamiento capitalino reporta saldo blanco, después de recorridos

En tanto, la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán inició un recorrido por la ciudad en compañía de protección civil del ayuntamiento,  a fin de verificar posibles daños a la estructura de los edificios públicos, así como en colonias. De igual forma se instaló la sesión de emergencia del Comité de Protección Civil Municipal.

Señaló que posterior al sismo se iniciaron recorridos en toda la ciudad, principalmente en barrios altos y la roca en el Barrio de San Nicolás; además en inmuebles, mercados, plazas y monumentos; reportando saldo blanco.

Destacó que la revisión también se realizó en la Casa Rule debido a los trabajos de rehabilitación que se desarrollan a la fachada, pero afortunadamente no se detectaron daños mayores a la estructura, aunque se determinó la movilización de las piezas para que no representen una amenaza para la ciudadanía y trabajadores del ayuntamiento.

Evacúan Congreso y se pospone sesión para el jueves

Tras el sismo, la sesión pública que se desarrollaba en la LXIII legislatura hidalguense fue cambiada para el próximo jueves en punto de las 10 de la mañana; en tanto que la presidenta de la Junta de Gobierno, María Luisa Pérez Perusquía instruyó al desalojó del personal hasta que Protección Civil emitiera un dictamen por escrito.

Derivado de la revisión a los edificios y la torre del Congreso Local, por parte de personal de Obras Públicas, se reportaron fisuras en plafones, zoclos y separación de estructura metálica, entre ventanas y paredes, en la torre legislativa; y daños menores en el tercer y cuarto piso; mientras que en el pleno y edificios no se presentan afectaciones.

Para salvaguardar integridad de niños y jóvenes, suspenden clases en todos los niveles educativos

En tanto, en materia educativa, la titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Sayonara Vargas Rodríguez, informó que con el firme propósito de salvaguardar la integridad de los niños y jóvenes; y de poder revisar la infraestructura de las escuelas del estado, se suspenden las clases en todos los niveles educativos.

Asimismo exhortó a la población y comunidad estudiantil a permanecer pendientes a la información oficial que pudiera generarse al respecto, a través de las cuentas y redes sociales de la dependencia.

En correspondencia al comunicado de la secretaria, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), confirmó la suspensión de clases y actividades académicas hasta mañana 21 de septiembre, a fin de facilitar las labores de revisión de los edificios de la institución, que realiza Protección Civil.

El rector de la máxima casa de estudios, Adolfo Pontigo Loyola, explicó que a pesar de que no se tienen reportados daños graves en la infraestructura universitaria, se tomó la decisión de suspender las actividades académicas, con el propósito de revisar a detalle las condiciones en que se encuentran las instalaciones de la Universidad, después del sismo.

Pidió a la comunidad universitaria mantenerse informados a través de los medios institucionales: Radio Universidad, en sus diferentes emisoras: Pachuca, Zacualtipán, San Bartolo y Huejutla, así como en la página Web y las redes sociales digitales.

Infraestructura turística sin daños

De acuerdo con la secretaría de Turismo, a cargo de Eduardo Baños Gómez, los reportes en infraestructura turística, específicamente balnearios y hoteles, también se reportan sin daños, de acuerdo con los datos preliminares.

“Hasta ahora he hablado con Pedro Campo, no hay daño en la infraestructura de balnearios, estoy hablando con María del Ángel Sánchez, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, al parecer no hay daños en Hidalgo, preliminar”, dijo.

“Sin daños en los 84 municipios”: OFM

Después de las 19 horas, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, emitió un mensaje en vivo, confirmando que tras recibir el reporte de los 84 municipios, “no se tienen reportes de daños”.

Cabe destacar que la Comisión Estatal de Emergencia sesionó en el Palacio de Gobierno de Hidalgo, donde Fayad Meneses escuchó el balance de la situación en el Estado con motivo del sismo y se evalúan las acciones a seguir, así como las que se asumirán en apoyo a la Ciudad de México.

Finalmente destacó que para brindar la ayuda necesaria se encuentran listos brigadistas, unidades de bomberos y los dos helicópteros de gobierno; “espero entablar comunicación con Miguel Osorio para que determine donde se requiere la ayuda”, concluyó.